
Así lo manifestó el defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, quien afirmó que, a partir de esta ley, “dispondremos acceso prioritario y preferente a los locatarios de ferias libres para que puedan acceder a nuestro Programa de Acompañamiento Tributario”.
En su último trámite antes de pasar al Ejecutivo para su promulgación, se encuentra la ley que establece un nuevo régimen tributario para los comerciantes de ferias libres. Esta iniciativa, que ha sido discutida en el Congreso, contempla una serie de medidas relevantes, entre ellas la exigencia de formalización de los negocios de los feriantes, así como el acceso preferente a orientación y acompañamiento especializado en materias tributarias a través de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon).
El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, explicó que “a partir de esta ley dispondremos acceso prioritario y preferente a los locatarios de ferias libres para que puedan ingresar a nuestro Programa de Acompañamiento Tributario Emprendo Contigo. Nuestro objetivo es apoyar tanto a quienes aún no están formalizados como a quienes ya lo están y requieren orientación en temáticas tributarias”.
Pizarro agregó que “como Defensoría del Contribuyente estamos comprometidos con este proyecto de ley y pondremos a disposición todo nuestro conocimiento para facilitar la incorporación de los representantes de ferias libres a nuestro programa”.
El Programa de Acompañamiento Tributario Emprendo Contigo contempla dos líneas de atención: una de tres meses, dirigida a emprendedores no formalizados, y otra de 24 meses para quienes ya han iniciado actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y requieren apoyo para fortalecer sus negocios y cumplir con sus obligaciones tributarias.
Desde ya, Ricardo Pizarro hizo un llamado a los comerciantes de ferias libres a informarse sobre esta ley y el procedimiento para realizar la iniciación de actividades ante el SII.
“Estamos disponibles para entregar orientación y acompañamiento tributario gratuito a los locatarios de ferias libres en todo el país. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de nuestro sitio web www.dedecon.cl o acudir a las oficinas de ChileAtiende”, señaló.
Según lo informado por el Congreso, uno de los cambios más relevantes aprobados es la extensión del plazo para que los feriantes presenten ante el SII la titularidad de su permiso o patente municipal y soliciten su inscripción en el registro correspondiente. Esta fecha límite se trasladó del 31 de julio al 31 de diciembre de 2025. Consecuentemente, la entrada en vigencia del nuevo régimen se fijó para el 1 de enero de 2026.
Finalmente, Pizarro instó a no postergar la formalización. “Sabemos lo importantes que son las ferias libres para la economía chilena y para muchas familias que han trabajado en este rubro por años. La formalización permite al Estado ofrecer seguridad, desarrollo y acceso a subsidios y beneficios. Además, refuerza su responsabilidad en la protección de los derechos de los contribuyentes. Es un paso clave que debemos seguir impulsando como país”, concluyó.
(Comunicado de prensa).