NacionalNoticias

CUT CRITICA FALLO DE LA SUPREMA QUE DESECHA LA «CONFIANZA LEGÍTIMA»

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) manifestó su enérgico rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema que descartó el principio de la “confianza legítima”, considerando que la decisión «atenta directamente contra el empleo público».

En ese sentido, el máximo tribunal chileno validó una sentencia que determina que la «confianza legítima», principio que protegía a trabajadores a contrata con renovaciones constantes, no tiene consagración legal en el país.

De este modo, Silvia Silva, vicepresidenta de gestión y finanzas de la CUT, indicó que el fallo tiene un impacto mayor que solo el laboral: “Vemos con alarma este fallo, ya que no está solo vulnerando las garantías y derechos de los trabajadores, sino también el de la misma ciudadanía. Lo preocupante es que además se generan las condiciones para reducir el Estado, debilitando los derechos ciudadanos”.

La multisindical exigió al Gobierno y al Parlamento una reforma urgente para terminar con la precariedad laboral, destacando que el 55,6% de los funcionarios públicos están a contrata.

“No puede haber modernización del Estado mientras subsistan formas de contratación que vulneran los derechos básicos”, concluyó Silva, demandando mecanismos que garanticen la continuidad y estabilidad laboral.

Artículos relacionados

Botón volver arriba