
La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) informó que mantiene actualmente 162 sumarios administrativos por presuntos casos de uso irregular de licencias médicas. A la fecha, se han registrado cuatro renuncias de funcionarios, de las cuales dos fueron aceptadas y dos permanecen retenidas por 30 días, conforme al artículo 48 de la Ley 19.378.
Ante ello, los procedimientos disciplinarios fueron instruidos el pasado 28 de mayo, luego de que la Contraloría General de la República ordenara investigar a trabajadores que habrían salido del país durante sus periodos de reposo médico, según informó la corporación.
En detalle, de los 162 funcionarios investigados, 151 pertenecen al área de salud, regidos por la ley que regula la administración y regulación de la Atención Primaria de Salud, y 11 corresponden a otras áreas sujetas al Código del Trabajo.
En ese sentido, estos casos están definidos en tres resoluciones: la primera involucra a 11 trabajadores; la segunda, a 77 funcionarios del sector salud, entre ellos médicos, farmacéuticos, bioquímicos, personal técnico y administrativo, mientras que la tercera abarca al resto del personal.
Hasta ahora informó la Cormudesi, seis sumarios han concluido con sobreseimiento definitivo, mientras que los otros 156 continúan en tramitación. Ante lo cual, Víctor Guerrero, secretario general de la Corporación Municipal, señaló que están en un punto de avance de un 90%, en la formulación de cargos, “los cuales esperamos culminar a más tardar la próxima semana”.
Ante ello, el secretario indicó que, tras esto, “se abre un plazo de 10 días hábiles para que los afectados presenten sus descargos, y posteriormente se procede al periodo en que se emiten las resoluciones con el resultado final del sumario”.
Por otra parte, agregó que, debido al alto volumen de casos, proyectar concluir el proceso en noviembre o diciembre a más tardar, tiempo en que se deberían dictar las resoluciones definitivas. Asimismo, aclaró que los funcionarios sumariados continúan desempeñando sus funciones hasta el cierre de la investigación, “una vez finalizado todo el proceso podremos entregar más detalles sobre cada caso”.
Fuente: Diario La Estrella.