¿CUÁL ES LA VERDADERA IDENTIDAD DEL SICARIO PRÓFUGO?: POLICÍA PERUANA ENTREGA 4 NUEVOS NOMBRES AL SINDICADO AUTOR DEL ASESINATO DEL REY DE MEIGGS

A 12 días de la errónea y polémica liberación del sicario venezolano que fue contratado para asesinar al empresario José Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, y luego de conocerse públicamente que cruzó a Perú, el General Arturo Valverde, Jefe de la Región Policial de Tacna, confirmó que se activaron las alertas de búsqueda en los puestos de frontera, y que existe incertidumbre por la verdadera identidad de este individuo.
«Se ha alertado a todos los puestos de frontera, con la misma alerta, con la fotografía y todas las señas y los nombres que podría tener este sujeto, como son Daniel Rodríguez Sierra o Juan Carlos Arroyo Yáñez, Joel Emilio Blanco Vélez o Neomar Andrés Arizmendi Duarte«, explicó Valverde.
En concreto, el criminal más buscado en estas últimas semanas, logró evadir los controles de identidad en Chile, presentándose inicialmente como Osmar Ferrer y luego como Carlos Alberto Mejías Hernández, dando un golpe a la vigilancia nacional y transfronteriza desde su llegada al país, siendo posteriormente buscado como Alberto Carlos Mejías Hernández al momento de su fuga.
Lo descrito por el General Valverde no solo complica el rastreo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), sino que también a las policías de ambas naciones.
En esta línea, el comandante Carlos Blanco, informó que se han desarrollado diversos operativos, tanto en vehículos, motocicletas, e incluso con la aplicación de drones desde el Lito 1 hasta el 26 que, según declara el persecutor, «es una zona de posibles ingresos a nuestro territorio nacional».
«Normalmente la migración irregular se da por los puestos fronterizos de Bolognesi y de Santa Rosa, que es donde siempre intervenimos y detenemos personas. Ahí es donde estamos apuntando la mayor cantidad de nuestras fuerzas», añadió Blanco.
A lo anunciado anteriormente, la autoridad peruana sumó que se han conformado diferentes equipos que están realizando patrullajes efectivos con vehículos y motocicletas.
Cabe recordar que, en respuesta a la gravedad de los hechos, el día de ayer se realizó en Chile una sesión especial conjunta de la Comisión de Seguridad y la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados, donde se analizó la infiltración del crimen organizado en las instituciones, y la implementación de medidas de control para prevenir futuros incidentes.