
La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Iquique cumplió la revisión de 336 solicitudes presentadas a la primera sesión del año y concluyó que tres postulantes cumplían con los requisitos objetivos y subjetivos que se requieren para acceder al beneficio.
La comisión -encabezada por la ministra de la Corte de la Apelaciones, Marilyn Fredes- revisó las solicitudes e informes técnicos presentados por Gendarmería por parte de 187 internos del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio; 144 del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique; y 5 del Centro de Detención Preventiva de Pozo Almonte.
Al respecto la ministra Fredes sostuvo que “la comisión estudió cada uno de los casos, los informes sociales, psicológicos, la historia de cada uno de los penados que postularon a este beneficio y lamentablemente no reunían los requisitos que establece la ley, por lo tanto, sólo se pudo otorgar a tres personas que sí han demostrado un avance significativo en el proceso de reinserción social”.
“Importante hacer presente que este beneficio dice relación con el avance en la reinserción social de los penados, de aquellos que están privados de libertad cumpliendo condena por diversos ilícitos, que deben reunir ciertos requisitos que son la condición sine qua non para que puedan recuperar la libertad y seguir cumpliendo su condena fuera de recinto penal”.
Para esta sesión se recibieron presentaciones de 13 víctimas o sus representantes, quienes expusieron sus argumentos por escrito, los que también fueron considerados al momento de evaluar las solicitudes.
La comisión es presidida por la ministra Fredes y la integran los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique, Rodrigo Villar y Loreto Jara; y del Juzgado de Garantía de Iquique, Tamara Muñoz y Ricardo Leyton, además del secretario (s) del tribunal de alzada, Alfredo Gahona.