LocalNoticias

CORE ARICA Y PARINACOTA APRUEBA MÁS DE $1.000 MILLONES PARA REACTIVAR A LOCATARIOS AFECTADOS POR INCENDIO EN ASOCAPEC

El Consejo Regional de Arica y Parinacota (CORE) dio luz verde a un inédito programa de apoyo económico que beneficiará directamente a los 110 locatarios del Terminal Agropecuario ASOCAPEC, quienes el pasado 5 de agosto vieron cómo sus negocios eran arrasados por las llamas.

La medida implica la destinación de $1.060 millones de pesos para que los afectados puedan volver a levantarse y dar continuidad a sus emprendimientos.

La iniciativa fue aprobada en la X Sesión Extraordinaria del organismo, y responde a un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, SERCOTEC y los propios dirigentes de la feria.

Una ayuda de emergencia que llega a tiempo

El Gobernador Regional, Jorge Paco, destacó la rapidez del proceso, que permitió en menos de 30 días levantar un plan de emergencia con financiamiento concreto.

“Esto es una demostración de que cuando existe voluntad política y compromiso con la gente, los recursos se pueden gestionar con probidad, transparencia y rapidez. Queremos que los locatarios afectados puedan mirar con esperanza el futuro y que Arica sepa que no los hemos dejado solos”, aseguró la autoridad.

El plan contempla montos diferenciados: hasta $10 millones para los 72 locatarios formalizados y hasta $5 millones para los 38 comerciantes que aún no lo estaban, entregando una ventana de oportunidad para que estos últimos puedan iniciar su proceso de formalización.

Formalización y continuidad económica

La presidenta de la Comisión de Fomento del CORE, consejera Sofía Clavijo, remarcó la importancia del apoyo no solo como alivio inmediato, sino también como una herramienta para impulsar la formalización de quienes trabajaban en la informalidad.

“Sabemos que este apoyo no va a recuperar el 100% de lo que perdieron, pero es un primer paso clave para que quienes estaban fuera del sistema puedan acceder a la orientación necesaria y formalizar sus negocios. Es un acto de justicia y de oportunidad para todos”, declaró.

En tanto, el director regional de SERCOTEC, Carlos Martínez, explicó que el programa fue diseñado para entregar subsidios directos y que la ejecución dependerá de la firma de un convenio y de los trámites administrativos con Contraloría. Se espera que los fondos estén disponibles a mediados de octubre.

Voces desde ASOCAPEC

Margarita Corrales, presidenta del Terminal Agropecuario, expresó su emoción tras la votación del CORE:
“Hoy sentimos alivio. El incendio fue devastador, nos dejó sin capital de trabajo y sin la tranquilidad de nuestras familias. Con esta decisión podemos proyectarnos nuevamente, recuperar lo perdido y seguir aportando a la economía local. El CORE y el GORE se han portado excelente con nosotros”, afirmó visiblemente emocionada.

El seremi de Economía, José Zúñiga, complementó señalando que la medida “no solo inyecta recursos, sino que también devuelve confianza a los locatarios y a la comunidad. La recuperación de ASOCAPEC es vital para la cadena de abastecimiento regional”.

Camino a la reactivación

Con este apoyo, los 110 locatarios afectados podrán reconstruir sus puestos, retomar sus ventas y avanzar hacia una mayor estabilidad. El incendio del 5 de agosto significó pérdidas millonarias para comerciantes que, en su mayoría, dependen exclusivamente de sus emprendimientos familiares.

Hoy, con la aprobación del CORE, el mercado tiene una oportunidad concreta para renacer.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba