
El sonido de los motores y el rugir del viento quedaron atrás por unas horas. Esta vez, los aviadores militares de la Iª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) cambiaron el cielo por las sonrisas, y las pistas de vuelo por los pasillos del Instituto Teletón de Iquique. Fue una jornada distinta, cargada de emociones, donde los uniformes azules se mezclaron con el color y la esperanza que caracterizan a esta institución que día a día acompaña a más de 800 niños, niñas y jóvenes de la región de Tarapacá en sus procesos de rehabilitación.
Un aterrizaje de humanidad
La visita se realizó el jueves 30 de octubre, en el marco de las actividades de vinculación con la comunidad que impulsa la FACH a lo largo del país. En esta oportunidad, los aviadores fueron recibidos con entusiasmo por el equipo de profesionales y voluntarios del centro, encabezados por Helene Alvear, jefa de voluntariado y gestión del instituto.
Allí, los visitantes recorrieron las instalaciones, conocieron los distintos talleres de terapia, observaron los equipos de última generación y, sobre todo, pudieron comprender el valor humano detrás de cada avance que logran los pacientes del recinto. “Es un trabajo silencioso, pero lleno de amor y constancia”, comentó uno de los aviadores, visiblemente emocionado tras el recorrido.

De la pista de vuelo al desafío de la empatía
Uno de los momentos más significativos fue la participación en la dinámica “Ponte en mi lugar”, un taller diseñado para que los visitantes experimenten, en carne propia, los desafíos diarios que enfrentan las personas en situación de discapacidad. Los aviadores se desplazaron en sillas de ruedas, recorriendo tramos del instituto y realizando tareas cotidianas.
Entre risas, esfuerzo y reflexión, muchos de ellos reconocieron que esta vivencia les permitió ver desde otra perspectiva el valor de la perseverancia y la inclusión.
“Fue una experiencia que nos invita a mirar la vida con más empatía. Comprendimos lo que significa la palabra resiliencia cuando la vemos en los ojos de estos niños”, expresó uno de los participantes.
Un puente entre cielo y tierra
El Instituto Teletón de Iquique se ha consolidado como un espacio donde la tecnología, la ciencia y el cariño se unen para cambiar vidas. Desde la fisioterapia hasta la robótica aplicada a la rehabilitación, cada rincón del centro refleja un compromiso con la superación.
Por su parte, la Fuerza Aérea de Chile reafirma con estas acciones su compromiso de estar presente no solo en los cielos, sino también en el corazón de las comunidades. Esta colaboración, que se replica en distintas regiones del país, busca fortalecer los lazos entre las instituciones públicas y las organizaciones sociales que trabajan por la inclusión y la esperanza.
Una lección que queda en tierra
Al finalizar la jornada, los aviadores se despidieron entre aplausos y gratitud, con la promesa de volver. En sus rostros, la emoción era evidente: no todos los vuelos despegan de una pista, algunos despegan desde el alma.
En el Instituto Teletón de Iquique, la jornada del jueves fue más que una visita: fue un recordatorio de que la verdadera fuerza no siempre se mide en altura, sino en humanidad.







