
El diputado por Tarapacá, Matías Ramírez (PC), valoró el pronunciamiento de la Contraloría General de la República que acogió su denuncia en contra del alcalde de Pica, Iván Infante Chacón, por la contratación irregular de su yerno, Elio Trabucco Gómez, en calidad de directivo municipal.
La entidad fiscalizadora determinó que el vínculo por afinidad en primer grado,- producto del matrimonio del funcionario con la hija del edil-, constituye una inhabilidad sobreviniente que debió ser declarada; situación que no ocurrió.
“Valoramos primero la decisión de la Contraloría General de la República en orden a acoger la denuncia que presentamos contra el alcalde Iván Infante de la Comuna de Pica, quien contrató a su yerno Helio Trabuco como directivo del municipio, quien hasta el día de hoy recibe los ingresos precisamente como funcionario municipal”, expresó el diputado Ramírez.
El dictamen establece que el matrimonio, celebrado en el extranjero y debidamente apostillado, tiene plena validez en Chile, por lo que no existe duda respecto del vínculo de afinidad. Además, se instruyó un sumario administrativo para investigar la eventual responsabilidad disciplinaria del alcalde, y se ordenó al municipio cesar la contratación de Trabucco y recuperar los montos indebidamente percibidos.
“La Contraloría en este punto ha determinado primero, que es improcedente su contratación dado que se encuentra casado legalmente con la hija del alcalde Iván Infante pese a que se casaron en el extranjero para evitar y, en este caso, el control de los organismos internos del Estado chileno. Y, en segundo lugar, ha ordenado la realización de un sumario administrativo que determine las responsabilidades al interior del municipio”, agregó el parlamentario.
Dada la gravedad de los hechos, el diputado anunció acciones legales adicionales. “Atendida la gravedad de estas circunstancias, hemos decidido presentar una denuncia penal para investigar un eventual fraude al fisco cometido por los involucrados en consideración a que estaban en pleno conocimiento de las inhabilidades que existían y en este caso de todas formas recibieron los pagos hasta el día de hoy”, sentenció.

