
La Contraloría General emitió un dictamen que confirma que el Pase de Educación Superior debe utilizarse exclusivamente para traslados con fines académicos. Esta decisión valida el criterio de la Subsecretaría de Transportes y rechaza la queja de un estudiante que cuestionaba dichas limitaciones. El documento se basa en el Decreto N° 20 de 1982 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
La emisión del dictamen se originó a partir de una presentación realizada por un ciudadano que denunció el uso indebido del Pase de Educación Superior. Disconforme con la respuesta entregada por la Subsecretaría de Transportes, acudió a la Contraloría para que revisara el caso.
Según el reclamo, la autoridad le habría informado que el pase solo es válido para traslados relacionados con estudios, lo cual el denunciante consideró contradictorio con lo establecido en la Guía de Uso de JUNAEB, donde no se limitarían los fines del viaje.
Consultada al respecto, la Subsecretaría señaló que el Pase de Educación Superior autoriza viajes durante los 12 meses del año y sin restricción horaria, siempre que se realicen con fines de estudio. También recalcó que las empresas de transporte no pueden solicitar pruebas del motivo del traslado. Por su parte, JUNAEB afirmó que su Guía de Derechos y Deberes se ajusta al reglamento vigente.
En el dictamen, la Contraloría revisó el Decreto N° 20 y confirmó que los pases escolares solo pueden usarse para traslados con motivo de estudio. La norma también establece que su validez se extiende durante todo el año, sin límite de horario ni días.
Finalmente, la Contraloría concluyó que la Subsecretaría de Transportes actuó conforme a la ley al responder vía correo electrónico, ya que su interpretación coincide exactamente con las normas reglamentarias vigentes, descartando así cualquier infracción administrativa. Este dictamen fortalece la jurisprudencia administrativa respecto al uso adecuado del Pase de Educación Superior, confirmando que su finalidad debe ser exclusivamente académica según lo establecido legalmente.