
Municipalidad de Huara propone sistema de drones y sensores conectados al Centro de Alerta Temprana (CAT) de Senapred para frenar delito que ha afectado gravemente a la comuna.
Con la participación de autoridades locales, representantes del Gobierno y del Ministerio Público, se constituyó en Iquique la primera sesión público-privada del año 2025 de la Mesa Regional contra el Robo de Cables, instancia que busca articular estrategias de persecución penal, prevención y monitoreo frente a este delito que afecta severamente a la infraestructura crítica de Tarapacá.
Durante la jornada, destacó la propuesta presentada por la Municipalidad de Huara, que plantea una alianza público-privada para implementar un sistema de sensores en postes eléctricos y patrullaje preventivo con drones, todo vinculado al Centro de Alerta Temprana (CAT) de Senapred Chile. La medida busca reforzar la vigilancia en zonas vulnerables como la comuna de Huara, una de las más golpeadas por este fenómeno.
En este marco, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, valoró el trabajo interinstitucional que ha permitido avances en la persecución de bandas dedicadas al robo de cables. Además, mencionó la reciente incautación de un contenedor con 22 toneladas de cobre en el puerto de Iquique, material que ya fue reconocido por empresas afectadas.
“Estos delitos generan un grave perjuicio a la comunidad y requieren una acción coordinada y sostenida entre todos los actores del sistema de persecución penal y las entidades públicas y privadas”, señaló Steinert.
Por su parte, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, enfatizó la importancia de consolidar una respuesta efectiva en regiones como Tarapacá. “Este fenómeno debe ser enfrentado con una coordinación público-privada efectiva que permita obtener resultados concretos”, aseguró.
La instancia fue presidida por el propio subsecretario Ramos y la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y contó con la presencia de la seremi de Energía, Séfora Sidgman, el fiscal regional adjunto Héctor López; representantes de la SEC, CGE, Carabineros, PDI, Aduanas y municipios de la región.