NacionalNoticias

CONFIRMADO: EL 28 DE FEBRERO CIERRAN LOS ALBERGUES PARA MIGRANTES DE COLCHANE Y LOBITO

Informaciones indican que a contar del 28 de febrero dejaran de funcionar los albergues para migrantes de Colchane y Lobitos, ubicados en la región de Tarapacá.

Así quedó estipulado a través de un documento firmado por la delegada presidencial Ivonnne Donoso, donde queda expresamente estipulado que los refugios deben ser cerrados.

Asimismo, se detalla que del 65 por ciento de quienes en estos momentos habitan los albergues, se les comprará pasajes en bus para Santiago. Para el resto que se quedará en Iquique, se les arrendará habitaciones en residenciales del centro de Iquique.

ANTECEDENTES

En octubre 2021 fueron habilitados centros de acogida transitorios en Tarapacá, específicamente en Iquique y Colchane, para migrantes que ingresaban por pasos no habilitados en la frontera desde Bolivia.

El recinto de Colchane, a casi 4 mil metros de altitud, fue previsto en aquellos años como un primer refugio en territorio chileno y un centro de informaciones. Posterior a ello, se instaló el albergue de Lobitos en el sector sur de Iquique, camino al aeropuerto de la ciudad.

Según explicaron en su momento, ambos recintos ubicados en la Región de Tarapacá funcionarían durante un año y su atención estaría enfocada en niños, niñas y adolescentes, además de sus familias.

Ahí se visualizó atender a un flujo de 3.600 menores de edad y 5.400 adultos, durante un periodo de 12 meses, por “un tiempo de 24 horas idealmente” por usuario, según explicó la ministra.

Ambas iniciativas fueron impulsadas por el Gobierno con el apoyo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Subsecretaría de la Niñez y el Hogar de Cristo.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba