LocalNoticias

COLAPSO EN CHACALLUTA Y RETRASOS EN TARAPACÁ POR MOVILIZACIÓN NACIONAL DEL SAG

Graves retrasos y pérdidas económicas se registran en las regiones del norte del país debido a la movilización nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que mantiene turnos éticos y una reducción significativa en sus operaciones.

En Arica, el complejo fronterizo de Chacalluta se encuentra prácticamente colapsado. Desde la noche anterior, una fila de camiones de carga agrícola se extiende por varios kilómetros hacia el límite con Perú. Transportistas denuncian esperas superiores a 28 horas, falta de baños y alimentos, y la pérdida de productos perecibles que no han podido ser inspeccionados.

La situación también afecta a Tarapacá, donde los funcionarios del SAG mantienen la movilización, suspendiendo fiscalizaciones y revisiones en puertos y depósitos aduaneros. Contenedores con productos de importación —principalmente juguetes y artículos de temporada— permanecen detenidos en espera de inspección, justo en plena antesala de las celebraciones de fin de año.

A nivel nacional, la movilización involucra a cerca de mil trabajadores del SAG, quienes demandan mayores recursos presupuestarios y mejoras laborales, denunciando un déficit financiero que superaría los 4 mil millones de pesos.

El impacto se extiende más allá del norte. En el sur, el sector cárnico enfrenta pérdidas estimadas en más de 6 mil millones de pesos, debido a la imposibilidad de realizar las inspecciones necesarias para exportar. Esto podría generar alzas en los precios internos de la carne y eventuales problemas de abastecimiento.

En el Puerto de Iquique, los funcionarios han implementado atención restringida y pausas administrativas, lo que ralentiza el movimiento de carga y público. Desde el Gobierno aseguran que se están aplicando planes de contingencia y que las conversaciones con los gremios continúan, aunque reconocen las limitaciones presupuestarias que enfrenta el Ministerio de Agricultura.

Mientras tanto, la incertidumbre crece entre transportistas, importadores y exportadores, quienes piden respuestas y soluciones concretas ante una situación que ya empieza a repercutir en toda la cadena comercial del norte del país.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba