
Cinco efectivos de la unidad de narcóticos pertenecientes a la policía boliviana y un civil fueron detenidos en la frontera con Chile en la región de Antofagasta en el sector del hito Cajón, por haber ingresado de manera ilegal al territorio nacional.
Según explicó el general Augusto Russo, comandante general de la policía, el hecho habría ocurrido este fin de semana, “cuando los efectivos policiales realizaban un operativo de persecución que se ejecutó el domingo 24 de agosto. Los uniformados llegaron a territorio chileno de forma involuntaria, el civil, según la Policía, cometía ilícitos.”
El comandante general, detalló que el hecho ocurrió cuando “una camioneta intentó atropellar a efectivos policiales para evadir el control antinarcóticos. A raíz de este intento de fuga, los policías activaron una persecución en la zona desértica. Y aclaró que “si han encontrado el territorio chileno, esto ha sido sin ninguna intención, mucho menos dolo”.
También el general Russo, declaró a medios bolivianos, que “mientras realizaban la intervención, se aproximaron al lugar miembros de Carabineros de Chile, quienes informaron a los efectivos bolivianos que se encontraban en territorio chileno”.
Además, el comandante general, explicó que finalmente son seis personas detenidas en Chile, “son cinco efectivos policiales a cargo, un suboficial y cuatro sargentos. Cuando se habla de seis, estamos hablando de que la sexta persona es un ciudadano que ha sido aprehendido por estos”.
Finalmente, el comandante aclaró que la patrulla cumplía labores correspondientes al “plan de operaciones Frontera Segura, en un punto de control rutinario donde anteriormente se han registrado decomisos relacionados con el narcotráfico”.
Cabe señalar que el Hito Cajón, ubicado en la región de Antofagasta, es uno de los puntos más complejos en temas fronterizos, pues está identificado como un paso ilegal vinculado a vehículos robados, contrabando y narcotráfico, motivando mayores controles de Carabineros de Chile y el Ejército.
Hasta el momento la cancillería boliviana no se ha pronunciado ante los hechos, sin embargo, la Fiscalía de Antofagasta, solicitó la ampliación del plazo de investigación al Juzgado de Garantía de Calama, quien aprobó y fijó la audiencia para este viernes 29 de agosto.