NacionalNoticias

CHILE EN ALERTA: ARANCEL DEL 50% ANUNCIADO POR TRUMP SE APLICARÁ AL COBRE REFINADO

Con el pasar de las horas, se van revelando nuevos detalles sobre el arancel al cobre anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y es que dentro de los productos que estarán gravados con un 50% está este metálico, al que se le aplicará este porcentaje a partir del 01 de agosto.

Esta nueva información es sensible para la industria nacional y las exportaciones que genera el país, ya que los cátodos de cobre, -el principal producto a exportar por Codelco-, es considerado como refinado, ya que se logra luego de un proceso de refinación electrolítica, por lo que tendría efectos en la economía interna.

Es más, según detalle el medio especializado Bloomerg, “el cobre refinado representa la mayor categoría del metal que importa Estados Unidos, e incluirlo en la lista arancelaria, tendrá amplias repercusiones”.

EE.UU usa el metal refinado para las redes eléctricas, la construcción, la fabricación de automóviles y artículos electrónicos de consumo masivo, a lo que se suman productos cableados que usen el metal.

En esta línea, el Presidente Gabriel Boric reaccionó al anuncio, en el marco de la conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre.

Desde la mina El Teniente, el mandatario aseguró que, “la minería del cobre chilena hace una contribución vital para sustituir los combustibles fósiles que calientan el planeta y para sustituirlos por energía limpia. Por ello, esperamos que la comunidad internacional no ponga trabas ni penalizaciones al cobre, sino que caminos abiertos para que éste se siga desarrollando, porque cuanto más se restringe el cobre, más avanza también el calentamiento global”,

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren, junto a la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, encabezaron una nueva reunión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), tras la comunicación pública de Estados Unidos de imponer un arancel de 50% al cobre.

Van Klaveren explicó que, “desde hace varios meses que venimos desarrollando instancias de trabajo con el objetivo de analizar y adelantarnos a los posibles impactos del contexto comercial actual”.

“Eso incluye poner todos los esfuerzos para contar con las mejores condiciones posibles para nuestras exportaciones de cobre al mercado estadounidense. Ha habido un trabajo técnico y político permanente, oportuno y sistemático y la reunión de hoy es una muestra más de aquello. Seguiremos en esa línea, para continuar demostrando la seriedad, solidez institucional y responsabilidad que distingue a nuestro país en el mundo”, añadió.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba