
La Selección Chilena se consagró campeona de la 1ra. Edición del “Iquique Championship 2025” de sóftbol femenino tras vencer 17-0 en la final al combinado de Argentina.
El Team Chile de sóftbol femenino, dirigido por Armando Aguiar, no tuvo inconvenientes y apabulló al representativo argentino, y de paso, finalizó invicto este torneo de sóftbol que se disputó en el diamante Castro Ramos en Iquique.
En la fase regular, Chile en el debut derrotó 12-3 al combinado venezolano; 6-2 a Argentina; 10-3 nuevamente a Venezuela; y 14-10 a Argentina, resultados que le dieron el pase a la final del campeonato.
Argentina, la otra escuadra finalista del torneo, derrotó en la semifinal a Venezuela por 20-8, sacando boletos a la final que se disputó este sábado por la mañana.
El partido fue de trámite rápido para la novena nacional que ya en la segunda entrada sacó una amplia ventaja de 8-0 sobre el combinado argentino, diferencia que Chile alargó hasta quedar arriba en el marcador por 17-0 al final de la cuarta entrada, situación que finalmente decidió el partido en favor de la novena local sobre Argentina por “Ley de masacre”.

Chile entonces es el campeón de la primera edición del “Iquique Championship 2025” disputado en nuestra ciudad y que contó con la participación de los combinados de Argentina y Venezuela.
EL TORNEO
Este campeonato en líneas generales fue un buen apronte para la selección chilena mayor de sóftbol femenino, de cara a los próximos desafíos que se vienen a futuro para el equipo nacional.
Chile dijo presente en el torneo con una selección que sigue preparándose para futuros torneos internacionales, y tuvo entre sus seleccionadas a tres jugadoras nacidas en Estados Unidos e hijas de chilenos residentes en aquel país, quienes reforzaron al equipo nacional. Además, la selección chilena contó entre sus filas con Daniela de Oliveira, jugadora venezolana, quien también es refuerzo para el Team Chile de sóftbol femenino.
Cabe consignar que el combinado de Argentina estuvo compuesto solamente por jugadoras provenientes de las ligas de Salta y de Santiago del Estero, pero fueron autorizadas por la Federación de aquel país para competir en este torneo.

En cuanto al combinado venezolano, este tampoco era el representativo mayor del país caribeño, sino que era un equipo conformado por jugadoras nacidas en Venezuela que residen en Santiago y que juegan de forma regular en competencias en la liga capitalina.
Por lo tanto, y sin desmerecer el triunfo del combinado nacional, el nivel de exigencia para Chile no fue tan fuerte como si lo es enfrentar a selecciones mayores de otros países. Además, tomando en cuenta el nivel de juego del “Iquique Championship 2025”, y proyectando el crecimiento del sóftbol iquiqueño, hubiese sido una gran oportunidad haber invitado a una selección conformada por las mejores jugadoras de la liga de Iquique, para ver en cancha el nivel del juego en nuestra ciudad.
PREMIACIÓN
Terminado el duelo por la final entre Chile y el combinado de Argentina que favoreció a las locales por 17-0, se desarrolló la ceremonia de premiación, tanto en individuales, como por equipos.
Esta ceremonia contó con la presencia de Brunella Briones, en representación de Collahuasi; el alcalde de Iquique, Mauricio Soria; y los concejales Washington Santos y Washington Maldonado, quienes entregaron trofeos y medallas a las delegaciones participantes.
Los premios individuales para las mejores jugadoras defensivas del torneo recayeron en:
- Lanzadora más ganadora, Daniela De Oliveira (CHI)
- Lanzadora más ponchadora, Daniela De Oliveira (CHI)
- Lanzadora más efectiva, Daniela De Oliveira (CHI)
- Mejor cátcher, Jersie Pelham, (CHI)
- Mejor Primera Base, Constanza Aguilera (CHI)
- Mejor Segunda Base, Angélica González (ARG)
- Mejor tercera Base, Andreina Pérez (VEN)
- Mejor Short Stop, Brunella Pizarro (ARG)
- Mejor jardinera Izquierdo, Maoly Talamonti (VEN)
- Mejor Jardinera Derecho, Kim Pérez (CHI)
- Mejor Jardinera central, Juniper Daniel (CHI)
Los premios individuales para las mejores jugadoras ofensivas fueron para:
- Mejor promedio de bateo, Daniela De Oliveira (CHI)
- Mejor bateadora de home run, Nusyelis Carpio (VEN)
- Mejor bateadora de sencillos, Martina Pellizzaris (CHI)
- Mejor bateadora de dobles, Daniela De Oliveira (CHI)
- Mejor bateadora de triples, Martina Pellizzaris (CHI)
- Mejor impulsadora de carreras, Jersie Pelham (CHI)
- Mejor robadora de bases, Brunella Pizarro (ARG)
El premio a la Jugadora Más Valiosa (MVP) del torneo se lo llevó la seleccionada chilena Daniela De Oliveira, quien, además, arrasó con la mayoría de los premios individuales del campeonato.
PODIO
Finalmente, la ceremonia de premiación finalizó con la entrega de copas a lo equipos que participaron en el “Iquique Championship 2025” de sóftbol femenino.
El podio quedó conformado de la siguiente manera:
- Selección de Chile, primer lugar
- Combinado Argentina, segundo lugar
- Combinado Venezuela, tercer lugar








