
Crece la tensión en el comercio entre Chile y Perú por una nueva acusación relacionada con la mosca del Mediterráneo. Legisladores chilenos aseguran que frutas importadas desde Perú, como uvas y cítricos, estarían provocando la propagación de esta peligrosa plaga en los cultivos del norte del país.
La controversia estalló tras un oficio enviado por senadores chilenos al Ministerio de Agricultura, en el cual exigen medidas urgentes para reforzar los controles fronterizos en Chacalluta y sancionar penalmente a los camiones que transporten productos contaminados hacia Chile.
Al respecto, el senador José Durana, representante de Arica y Parinacota dijo “El norte está atrapado en cuarentena fitosanitaria mientras Perú, que nos infectó, se convierte en el mayor exportador de frutas de Sudamérica. Y lo peor: Chile le abre aún más el mercado”
Ante las acusaciones, Senasa respondió con firmeza, negando rotundamente los señalamientos y asegurando que Perú mantiene estrictos protocolos fitosanitarios en su producción agrícola.
Mientras tanto, en el Congreso de Chile permanece detenido un proyecto legislativo que busca endurecer las penas contra quienes introduzcan productos agrícolas contaminados, contemplando incluso la incautación de los camiones utilizados.