NacionalNoticias

CASO MUÑECA BIELORRUSA: FORMALIZAN A PAREJA DE VIVANCO POR COHECHO PROCESO DURARÍA HASTA EL LUNES

En una jornada judicial histórica, la Fiscalía formalizó hoy en el Centro de Justicia a los tres imputados en la polémica trama conocida como «Muñeca Bielorrusa». La causa investiga la presunta intervención de fallos en la Corte Suprema a favor de un consorcio.

En ese sentido, la formalización involucra a Gonzalo Migueles, pareja de la exministra Ángela Vivanco, por los delitos de cohecho y lavado de activos. También fueron formalizados los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas.

En relación con el conflicto este se remonta a un fallo de la Corte Suprema que obligó a la estatal Codelco a desembolsar cerca de 17 mil millones de pesos al consorcio Velasa-Movitec. Codelco había cerrado el contrato tras problemas y muertes de trabajadores.

SOLICITAN PRISIÓN PREVENTIVA POR «MÁXIMA GRAVEDAD»

Al concluir la tercera jornada, la Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, confirmó la solicitud de prisión preventiva, explicando la gravedad del caso.

En ese sentido la persecutora detalló que: «Sostuve en el estrado al momento de solicitar la prisión preventiva que este es un caso de la máxima gravedad atendida a las personas que están siendo imputadas, pero principalmente porque hay muchos bienes jurídicos en cuestión y que se ven afectados».

En relación con los delitos imputados son cohecho, soborno, y el posterior lavado de activos (ocultamiento y fraccionamiento) del dinero que fue ingresado al mercado formal. La Fiscalía mencionó que al menos 57 millones se habrían destinado a Vivanco y su pareja.

De este domo la Fiscal aseguró que la prisión preventiva es la única medida cautelar capaz de asegurar los fines del procedimiento, debido a la gravedad de los delitos.

CONTINUIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

Sobre el impacto del caso en la esfera pública, la Fiscal Wittwer enfatizó: «Uno de ellos es, por cierto, la probidad pública y la confianza de las personas en la justicia».

Un elemento clave de la imputación es que un escrito de apelación fue presuntamente redactado y enviado desde el domicilio de la exministra.

La Fiscalía confirmó que la investigación está lejos de terminar. Wittwer señaló que realizarán más diligencias en el plazo que otorgue el tribunal, y agregó que hay «funcionarios, testigos que tenían miedo de represalias» y que es necesario recabar múltiples testimonios más.

La audiencia de formalización continuará hasta el lunes, jornada en la que la jueza deberá decidir sobre la solicitud de la Fiscalía.

Artículos relacionados

Botón volver arriba