
En una visita a la ex Penitenciaría el senador Francisco Chahuán, quien lidera la comisión de Derechos Humanos del Senado junto al subsecretario de Justicia y representantes del comité nacional de prevención contra la tortura recorrieron las instalaciones del penal.
En dicho recorrido el legislador, señaló que, como presidente de la Comisión, “hemos estado revisando las condiciones, particularmente de las personas mayores o personas enfermas, y son dramáticas».
El senador Chahuán dio cuenta de las malas condiciones en las que viven las personas que cumplen condenas en dicho recinto penitenciario, “ocho camas en pequeñas celdas; reos con enfermedades graves como cáncer hacinadas”.
Así también Chahuán advirtió que “la sanción penal es la privación de libertad, no tener que estar sometidos a vejámenes. Chile debe cambiar su política penitenciaria, porque actualmente se están violando normas internacionales, particularmente la convención interamericana de derechos humanos».
Por su parte, Daniela Quintanilla, subsecretaria de Derechos Humanos, expresó que ésta problemática es un tema que se ha heredado de gobiernos anteriores, debido a la complejidad que implica la conversación de estos temas, “porque se requieren recursos, inversión y enfrentar hasta temas de seguridad”.
Además, Quintanilla afirmó que estas visitas dan la posibilidad de abordar la situación que viven las personas privadas de libertad “de manera real y desde la óptica también de los derechos humanos». Finalmente, el alcaide de la ex Penitenciaría, coronel Alex Hermosilla, detalló que este recinto es una de las unidades más grandes del país, con más de 6 mil internos (imputados, condenados y gente de la tercera edad). Y añadió que también cuentan con un “hospital penitenciario para todos los que están en malas condiciones salud, pero esta visita se agradece porque permite mostrar nuestra realidad y lo que tenemos que enfrentar todos los días».