LocalNoticias

CARABINEROS REFUERZAN LLAMADO A CELEBRAR CON RESPONSABILIDAD Y SEGURIDAD EN ESTAS FIESTAS PATRIAS

A solo días de que comiencen las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros de la Región de Tarapacá hizo un llamado enfático a la prevención de accidentes de tránsito y a la planificación responsable de los viajes y celebraciones.

En entrevista con el matinal «Todos Juntos» de Vilas Radio, el teniente Alexis Gutiérrez entregó una serie de recomendaciones para disfrutar estas fechas de manera segura.

El alcohol es uno de los factores principales de los siniestros viales. Si van a beber, designen un conductor que no consuma alcohol. La prevención comienza en cada grupo de amigos y en cada familia”, recalcó el oficial durante la transmisión.

Además, subrayó la relevancia del uso correcto del cinturón de seguridad. “No basta con ponérselo por cumplir. Debe ir ajustado correctamente, sin pasar por detrás del cuerpo ni sobre mochilas u otros objetos que reduzcan su efectividad. Como conductores, debemos exigir que todos los pasajeros lo utilicen”, agregó.

Respecto a los menores de edad, el teniente recordó que el uso de sistemas de retención infantil es obligatorio y debe ser acorde a la edad, peso y estatura de cada niño. “Hasta los cuatro años o 10 kilos, los niños deben ir en sillas mirando hacia atrás. Esta posición reduce el riesgo de lesiones graves, ya que en caso de impacto evita que el cuerpo se proyecte hacia adelante y que el cuello sufra daños”, explicó.

También aclaró que los niños solo pueden viajar en el asiento delantero a partir de los 12 años. “Sabemos que todos quieren ir adelante, pero la ley es clara: antes de esa edad, los menores deben ir en el asiento trasero y con el sistema de retención correspondiente”, sostuvo.

Sobre la planificación de viajes, Gutiérrez recomendó revisar en detalle las condiciones mecánicas del vehículo antes de emprender cualquier trayecto. “Neumáticos en buen estado, niveles de líquidos, luces y frenos funcionando: todo debe estar en orden. Además, si el viaje es largo, hay que programar descansos de al menos 20 minutos para evitar la fatiga y la pérdida de concentración”, indicó.

Otro punto abordado fue la conducción a la defensiva. “Conducir a la defensiva significa ir atento a las condiciones del tránsito, prever situaciones de riesgo y respetar siempre las normas. Detenerse en los signos PARE, reducir la velocidad en cruces y nunca confiarse en que el otro vehículo va a frenar. Pare es pare”, recalcó.

Finalmente, el oficial entregó recomendaciones para el transporte seguro de mascotas. “Las mascotas deben ir en su jaula o con arnés especial. No pueden asomar medio cuerpo por la ventana ni ir sueltas dentro del vehículo, porque en caso de accidente pueden salir eyectadas y resultar lesionadas o incluso fallecer”, advirtió.

Carabineros confirmó que durante el fin de semana largo se intensificarán los controles de alcotest y narcotest en las principales rutas de la región, con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes y proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones.

Nuestro llamado es claro: queremos que estas Fiestas Patrias sean de celebración, no de tragedias. Planifiquen sus viajes, respeten las normas del tránsito y cuiden la vida de sus seres queridos”, concluyó el teniente Gutiérrez en el espacio radial.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba