
La Dirección Regional de la Aduana de Iquique fue el escenario de una importante capacitación sobre tráfico ilícito de migrantes, organizada por el Grupo Técnico sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y la Subsecretaría de Seguridad Pública.
La actividad contó con la participación de funcionarios de diversas instituciones, incluyendo Aduanas, Fiscalía del Ministerio Público, Carabineros, PDI, Servicio Agrícola y Ganadero, Inspección del Trabajo y Ministerio de Transportes.
Capacitación con enfoque de derechos humanos y género
La capacitación abordó temas como la definición, cifras, tendencias y marcos normativos chilenos e internacionales en relación al tráfico ilícito de migrantes. También se analizaron las características de las víctimas de tráfico de migrantes y enfoques en derechos humanos, niñez y género.

«La capacitación consideró temas como la identificación de factores de riesgos y perfiles de vulnerabilidad, entre otros temas», destacó la Seremi de Seguridad Pública de Tarapacá, Ana María Peralta Cáceres.
La capacitación destacó la importancia del trabajo colaborativo y la necesidad de mantener una capacitación constante para enfrentar los distintos fenómenos que se registran en las regiones fronterizas.
«Pusimos en valor el trabajo colaborativo y la necesidad de mantener una capacitación constante para enfrentar los distintos fenómenos que se registran en las regiones fronterizas», señaló el Director Regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno Chau.}
Expertos en la materia
La capacitación contó con la participación de expertos en la materia, incluyendo la jefa regional de la sede Tarapacá del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Ferrari Mir; la coordinadora regional de la Niñez de la seremi de Desarrollo Social y Familia de la región de Tarapacá, Francisca Gallardo Padilla; y la especialista en protección de niños, niñas y adolescentes en situación migratoria de la oficina para Chile de la Unicef, Giuliana Cavalcante Araujo.