
Alto Hospicio e Iquique se preparan para vivir unas Fiestas Patrias seguras. Por segundo año consecutivo, la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá lideró el taller de “Conocimientos y reforzamiento en materias de prevención y técnicas para atender una primera respuesta frente a una emergencia”, dirigido a comerciantes, ramaderos y fonderos que trabajarán en los principales recintos donde se celebrará la tradición patria.
El delegado presidencial regional (s), Pedro Medalla Salinas, destacó la importancia de estas jornadas: “Nuestro compromiso es que quienes trabajen en estas festividades tengan las herramientas necesarias para responder de manera efectiva ante cualquier situación de emergencia. Se trata de proteger la vida de quienes asisten y de quienes hacen posible que estas celebraciones sean exitosas”.
La actividad, organizada por la Oficina de Gestión de Emergencias y Catástrofes de la Delegación Presidencial, fue liderada por Luis Valenzuela Martínez, quien subrayó que el taller busca entregar conocimientos básicos pero cruciales para una primera respuesta en casos de accidentes, incidentes de salud o cualquier contingencia que pueda presentarse en espacios masivos: “Capacitamos a los participantes en la correcta manipulación de alimentos, manejo de extintores, técnicas de RCP y maniobras de Heimlich, así como aspectos laborales y seguros para trabajadores eventuales. Todo esto contribuye a que las Fiestas Patrias se vivan de manera segura y responsable”.


El taller contó con la participación activa de diversos servicios públicos y entidades de seguridad, incluyendo la Seremi de Salud, Seremi de Seguridad Pública, Instituto de Seguridad Laboral, Senapred, Servicio Agrícola y Ganadero, Senadis, Sernameg, Senda, Carabineros de Chile, Defensa Civil, además de las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio.
Para los comerciantes y fonderos, estas capacitaciones son una oportunidad única para adquirir herramientas prácticas que podrían marcar la diferencia en situaciones críticas. María Torres, encargada de una fonda en Alto Hospicio, afirmó: “Aprendimos cómo actuar en caso de accidentes con nuestros clientes y compañeros. Nos sentimos más seguros y preparados, y eso nos permite atender mejor a las personas que nos visiten estas fiestas”.
Con estas iniciativas, la Delegación Presidencial busca no solo cumplir un rol preventivo, sino también fortalecer la cultura de seguridad en la provincia de Iquique, asegurando que las Fiestas Patrias sean un espacio de alegría, tradición y cuidado mutuo. La coordinación entre autoridades y la comunidad se convierte en un pilar fundamental para que cada celebración transcurra sin incidentes, demostrando que la prevención y la preparación son la mejor garantía para disfrutar de las festividades nacionales.