LocalNoticias

CAMARONES: SE CONSTRUIRÁ EL PRIMER CENTRO COMUNITARIO DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN RURAL

El proyecto, que es parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, destinado a reconocer, apoyar y fortalecer el trabajo de las personas cuidadoras, cuenta con una inversión de $397.000.000 y estará listo el 2026.

Con una emotiva ceremonia a la que asistieron autoridades y comuneros del Valle de Camarones, se dio a conocer la construcción del futuro Centro Comunitario de Cuidados y Protección Rural “Valle Camarones”, proyecto impulsado por la Ilustre Municipalidad de Camarones y financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La iniciativa

La iniciativa tiene por propósito brindar a las personas, a las familias y a las comunidades locales, espacios públicos e infraestructura que respondan a los intereses y necesidades diagnosticadas en el territorio en que se emplazan. La Delegada Presidencial, Camila Rivera destacó la propuesta como parte del Sistema Nacional de Cuidados “la iniciativa esta asociada a la Política Nacional de Cuidados, la cual articula el abordaje social y la inversión para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, propiciando la descentralización y el desarrollo de forma equitativa en el territorio”.

El proyecto se emplazará en la localidad de Camarones y contará con una superficie de terreno total de 1000m2. Según lo detallado por la Directora Regional de SERVIU Gladys Acuña, la superficie construida asciende a casi 400 m2, en la que se emplazarán áreas comunes de entretención y cuidados con accesibilidad universal, una cocina industrial, dos baños y paisajismo. Posee una inversión total de $397.000.000.- por parte del Estado, beneficiando directamente a 36 familias e indirectamente a todos los residentes de la comuna.

Al respecto, el alcalde de Camarones Cristian Zavala Soto, impulsor de la iniciativa, señaló que “Camarones pueblo ha tenido un lento proceso de inversión, proyectos como el Centro de Cuidados vienen a equiparar los niveles de inversión comunal, propiciando la equidad territorial y la democratización en el acceso a los espacios públicos de calidad que tan esquivos han sido para nuestros comuneros y comuneras. Cuando hablamos de equidad territorial, hablamos de traer condiciones igualitarias a las comunas que más necesitan, de dar respuesta a las necesidades de nuestras comunidades más postergadas. Agradezco a MINVU, MIDESOF y SERVIU por creer en esta iniciativa, esto nos demuestra que cuando aunamos voluntades, se pueden lograr grandes cosas”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba