
La Municipalidad de Camarones hizo un llamado a toda la comunidad a reforzar las medidas preventivas para mantener la comuna libre de la mosca de la fruta, una de las plagas agrícolas más destructivas y que actualmente afecta con fuerza al norte de Chile.
El mensaje busca concientizar a vecinos, agricultores y transportistas sobre la importancia de no ingresar ni trasladar frutas o productos agrícolas que puedan contener larvas o huevos de esta plaga, cuyo impacto económico y ambiental puede ser devastador.
“La mosca de la fruta es una de las plagas más dañinas para la agricultura, ya que afecta directamente la calidad de nuestros cultivos y pone en riesgo el esfuerzo de muchas familias productoras de la comuna”, señalaron desde la administración comunal.

Durante 2024 y 2025, el país ha experimentado un aumento significativo de brotes de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata). Según datos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en mayo de este año se reportaron 42 focos activos, principalmente en la zona norte, cifra que supera ampliamente los 24 casos detectados en 2024.
“Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia: revisar los productos antes de transportarlos o evitar traer frutas desde zonas afectadas es clave para proteger nuestro territorio”, agregaron desde la campaña local.
El SAG ha intensificado las labores de control y vigilancia, delimitando zonas reguladas, destruyendo fruta contaminada y reforzando los puntos de fiscalización en pasos fronterizos, especialmente frente al contrabando agrícola desde países vecinos. En comunas como Coquimbo y Arica, la emergencia ha obligado incluso a imponer cuarentenas y eliminar cultivos completos.
La colaboración ciudadana se ha vuelto esencial para contener la expansión de la plaga. El llamado es a comprar frutas y verduras solo en el comercio establecido, permitir el ingreso de funcionarios del SAG a huertos o viviendas cuando sea necesario, y denunciar el ingreso irregular de productos agrícolas.
“Cuidar nuestra tierra es una responsabilidad compartida. Con el apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero y el compromiso de nuestra comunidad, seguiremos trabajando unidos para mantener una agricultura sana, sostenible y libre de plagas”, expresó el municipio en su comunicado.
Con estas acciones, Camarones busca consolidar su condición de territorio libre de plagas agrícolas, protegiendo tanto su producción local como el sustento de las familias que viven de la tierra.