
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en Sala el proyecto de ley que establece un marco integral para promover un envejecimiento digno, activo y saludable en Chile. La iniciativa, que reúne tres boletines refundidos, fue despachada al Senado para un tercer trámite constitucional tras ser discutida durante tres jornadas legislativas.
El texto define la creación de una Política Nacional del Envejecimiento, incorporando los principios de la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores, así como otros tratados internacionales ratificados por el país. Dentro de sus disposiciones, se establece el compromiso del Estado con el resguardo de los derechos fundamentales de las personas mayores, entre ellos la autonomía, la no discriminación, el acceso a la salud, la educación y el trabajo con condiciones flexibles.
Uno de los puntos más debatidos fue la indicación del Ejecutivo para que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) asuma la protección específica de los adultos mayores. Esta propuesta, que había sido previamente rechazada en el Senado y en comisión, fue finalmente aprobada en la Cámara con 61 votos a favor, 47 en contra y 8 abstenciones.
La normativa también contempla la conformación de Consejos Regionales de Personas Mayores, el desarrollo de programas de apoyo y cuidado, y el reconocimiento del abandono social como una dimensión relevante. El proyecto ahora regresa al Senado para su análisis, dado que el texto sufrió modificaciones respecto al aprobado inicialmente por la Cámara Alta.