
Durante su visita oficial a la India, el presidente Gabriel Boric expresó su interés en atraer la industria cinematográfica de ese país para convertir a Chile en escenario de sus producciones con la idea de potenciar el comercio creativo y cultural. Esto se realizaría bajo el mando de Shoot in Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El programa Shoot in Chile se creó el año 2013, para posicionar las locaciones chilenas en el extranjero. En este contexto, el presidente Gabriel Boric «Estamos trabajando para captar la atención del cine indio a través de nuestra diversidad natural, promoviendo el programa ‘Shoot in Chile’», señaló.
Boric ha destacado en sus redes sociales que es un honor representar a Chile en la India, subrayando que nuestro país puede ser un socio estratégico y confiable para nuevas oportunidades comerciales.
Por su parte, la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, destacó que esta iniciativa podría marcar el inicio de una relación fructífera entre ambas industrias, incentivando no solo la producción cinematográfica, sino también el turismo, el desarrollo regional y el crecimiento del sector audiovisual chileno.
LA GRAN INDUSTRIA BOLLYWOOD
En 2017, Bollywood representó el 74% de los ingresos del cine indio, alcanzando los 14.200 millones de rupias (equivalentes a 104.771 millones de pesos chilenos).
Si este acuerdo se concreta, la llegada del cine bollywoodense a Chile impulsaría la industria audiovisual con mayor producción, empleo y diversidad. Su enfoque masivo y costos accesibles atraerían audiencias y oportunidades de negocio, además de potenciar el turismo y proyectar la cultura chilena en el extranjero.
Antes de terminar su visita de Estado en Bangalore, allí el 4 de abril sostendrá citas vinculadas a la innovación y la tecnología antes de retornar a Santiago, el próximo 6 de abril.