
Los bolivianos residentes en Iquique podrán ejercer su derecho al voto este domingo 19 de octubre, entre las 08:00 y las 16:00 horas, en el Liceo General Bernardo O’Higgins, ubicado en Baquedano N° 1200. Así lo confirmó el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia, a través del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el marco de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, donde se elegirá al próximo Presidente y Vicepresidente del Estado boliviano.
Según los datos oficiales, en Iquique están habilitados para votar más de 1.500 ciudadanos bolivianos, quienes además podrán sufragar para diputados y senadores por la circunscripción exterior. La jornada estará supervisada por observadores internacionales y personal consular acreditado en Chile.
El OEP recordó que los votantes deben acudir con su cédula de identidad boliviana (vigente o con hasta un año de vencimiento) o pasaporte vigente, y que pueden verificar su mesa de votación ingresando a la plataforma oficial: yoparticipo.oep.org.bo.
La cónsul de Bolivia en Iquique, María del Carmen Choque, destacó que se espera una alta participación:
“La comunidad boliviana en Iquique siempre ha mostrado un compromiso ejemplar con la democracia. Invitamos a todos a acudir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano de manera organizada y segura”.
El Tribunal Supremo Electoral señaló que los resultados preliminares del voto en el exterior se publicarán la misma noche del domingo, mientras que los cómputos oficiales se darán a conocer progresivamente desde La Paz.
Este balotaje enfrenta a Jorge “Tuto” Quiroga, del partido Alianza Libre, y a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano. Quiroga propone un cambio drástico con apertura de mercados y financiamiento internacional, mientras Paz plantea una transición gradual y reformas institucionales, manteniendo programas sociales.
La comunidad boliviana en Tarapacá, compuesta por más de 8.000 residentes, se prepara para una jornada histórica, en la que su voto será clave para decidir el rumbo político y económico de Bolivia, marcando el cierre de 20 años de gobiernos socialistas.
