BOLIVIA Y CHILE ACUERDAN PROTOCOLOS PARA CONTROLES INTEGRADOS: IMPLEMENTARÁN FORMULARIO UNIFICADO PARA VEHÍCULOS DE TURISMO

Bolivia y Chile han acordado fortalecer los controles integrados en sus fronteras a través de procedimientos operacionales, protocolos conjuntos y el intercambio de información. Estos compromisos fueron asumidos durante la XVII Reunión del Comité de Frontera e Integración Chile-Bolivia, celebrada en Arica, Chile, los días 21 y 22 de julio.
La implementación de un formulario unificado para vehículos de turismo y el intercambio de información sobre vehículos reexpedidos de la Zona Franca de Iquique (Zofri) son algunos de los acuerdos alcanzados. Además, ambos países se comprometieron a trabajar juntos en la lucha contra el contrabando y a agilizar el paso de mercancías y viajeros.
La reunión contó con la presencia de autoridades de ambas cancillerías, representantes de los organismos de control fronterizo y autoridades regionales de Arica e Iquique. La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, destacó la cooperación técnica y operativa entre ambos países, que permitió un avance significativo en la agilización de los controles fronterizos.
Desde mayo de 2024, los pasos fronterizos Tambo Quemado-Chungará y Pisiga-Colchane operan bajo un régimen continuo de atención 24/7, lo que ha beneficiado a los operadores de comercio exterior y viajeros internacionales. Esta medida ha permitido reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia en el paso de mercancías y personas.
La cooperación bilateral entre Bolivia y Chile ha permitido mejorar la seguridad y la eficiencia en los controles fronterizos, y se espera que los acuerdos alcanzados en esta reunión fortalezcan aún más la relación entre ambos países.
La XVII Reunión del Comité de Frontera e Integración Chile-Bolivia es un ejemplo de la voluntad de ambos países de trabajar juntos para mejorar la eficiencia y la seguridad en los controles fronterizos.