InternacionalNoticias

BOLIVIA PIDE REPATRIAR A POLICÍAS DETENIDOS EN HITO CAJÓN: ASEGURAN QUE INGRESO A CHILE FUE “ACCIDENTAL”

Las repercusiones diplomáticas y judiciales en torno a la detención de seis ciudadanos bolivianos en la frontera norte de Chile continúan generando controversia. Se trata de cinco policías de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia y un civil, quienes fueron arrestados el pasado domingo 24 de agosto en el sector de Hito Cajón, región de Antofagasta, tras ingresar a territorio nacional por un paso no habilitado y ser sorprendidos con drogas, armas y municiones.

El Juzgado de Garantía de Calama decretó la prisión preventiva de los seis imputados, fijando un plazo de 150 días para la investigación. La Fiscalía los formalizó por diversos delitos, entre ellos tráfico de drogas, receptación y tenencia ilegal de armas y municiones. En el caso de los policías bolivianos, además se les imputaron cargos por disparos injustificados y secuestro.

El operativo y las incautaciones

De acuerdo con el Ministerio Público, los efectivos bolivianos se desplazaban en un vehículo Nissan Patrol sin distintivos institucionales, mientras que el civil lo hacía en una camioneta Toyota, la cual mantenía encargo vigente por robo en Chile.

Durante el procedimiento, personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama decomisó desde la camioneta 499 kilos 850 gramos de marihuana y 73 kilos 750 gramos de pasta base de cocaína. En tanto, al interior del Nissan se hallaron armas de grueso calibre, municiones, catorce teléfonos celulares y placas patentes bolivianas.

Los uniformados extranjeros habrían ingresado aproximadamente dos kilómetros a territorio chileno, internándose por el sector denominado Hito Cajón, a la altura del kilómetro 49 de la ruta CH-27.

La versión de Bolivia

Desde el país altiplánico, las autoridades defendieron la actuación de sus policías y solicitaron su repatriación. El viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, sostuvo que los efectivos formaban parte de un operativo antidroga en la frontera y que el cruce hacia Chile ocurrió mientras perseguían a un vehículo que transportaba sustancias ilícitas.

“En la persecución de nuestros efectivos a un vehículo que estaba transportando drogas hacia Chile, este se detuvo por una nevada y se logró aprehender al conductor. En ese momento se acercaron carabineros de Chile, quienes les manifestaron que estaban en territorio chileno y procedieron a detener a nuestros efectivos”, declaró al medio El Deber.

En la misma línea, el comandante general de la Policía de Bolivia, Augusto Russo, afirmó que el ingreso fue “accidental” y que ya se iniciaron gestiones diplomáticas para lograr la repatriación. “Si han entrado al territorio chileno, esto ha sido sin ninguna intención, mucho menos con dolo. Ahora se hacen los trámites para que en corto tiempo podamos contar con nuestros efectivos”, indicó al medio El Día.

Posición de Chile

La propuesta boliviana de repatriar a los policías fue rechazada desde Chile, donde las autoridades recalcaron la gravedad de los hechos y el peso de las pruebas incautadas. Desde la Fiscalía se enfatizó que los imputados son considerados “un peligro para la sociedad” y que los antecedentes no permiten tratarlos como parte de un procedimiento oficial, dado que portaban drogas, armas y circulaban en vehículos sin identificación institucional.

Un caso con tensiones diplomáticas

La detención de los cinco policías bolivianos y un civil ha abierto un nuevo capítulo en las ya complejas relaciones fronterizas entre ambos países. Mientras Bolivia insiste en que se trató de un ingreso fortuito durante un operativo antidroga, Chile mantiene la investigación judicial bajo la calificación de delitos graves vinculados al tráfico de drogas y tenencia de armamento.

La causa seguirá en desarrollo durante los próximos meses, con un plazo de investigación fijado en 150 días, en los que se espera esclarecer si la versión boliviana de un cruce accidental tiene sustento, o si se trató de un operativo irregular que derivó en la incautación de una de las mayores cargas de droga detectadas recientemente en la frontera norte de Chile.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba