BOLIVIA DESARTICULA RED DE TRÁFICO DE FAUNA SILVESTRE Y RESCATA 28 LOROS QUE SERÍAN LLEVADOS ILEGALMENTE A CHILE

La Policía de Bolivia logró desbaratar una red dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre que intentaba trasladar 28 loros amazónicos hacia Chile, en un operativo liderado por la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma).
Según explicó el director nacional de Pofoma, Carlos Chispas, la investigación se inició tras detectar un cargamento de aves en la región de Oruro, provenientes de Cochabamba. Dos personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público, mientras continúan las pesquisas para determinar si están vinculadas a una red de contrabando más amplia.
Los loros fueron trasladados al Bioparque Municipal Andino, donde reciben atención veterinaria y cuidados especializados para garantizar su bienestar y preservación.
En paralelo, las autoridades detectaron un criadero clandestino de erizos en el municipio de Quillacollo, donde los animales eran vendidos de manera ilegal. Estos ejemplares también fueron trasladados a centros de acogida para su cuidado.
Chispas destacó que las acciones de fiscalización incluyen el monitoreo en redes sociales, donde se identifican anuncios ilegales de venta de fauna exótica. Según la Pofoma, este tipo de tráfico constituye una grave amenaza para la biodiversidad y genera ingresos millonarios a nivel regional.
El operativo demuestra el compromiso de Bolivia con la protección de la fauna y la colaboración internacional para evitar el tráfico ilegal hacia países vecinos, como Chile.