LocalNoticias

AVANZA PROYECTO DE CREACIÓN DEL PRIMER CENTRO ONCOLÓGICO DE ARICA: AUTORIDADES Y VECINOS REAFIRMAN QUE «QUEDA POCO PARA LOGRAR ESTE SUEÑO»

Positivas noticias son las que han llegado a la comunidad ariqueña que está enfrentando una lucha contra el cáncer, y es que el futuro del Centro Oncológico para Arica y Parinacota cada vez está más cerca de ser una realidad. Por tal motivo, es que el pasado viernes, el gobernador Diego Paco, los consejeros Nino Estay y Denisse Morales, y el senador José Miguel Insulza, entregaron los antecedentes y fases correspondientes a la construcción de este inmueble, como también los plazos considerados.

Es más, este lunes 5 de mayo, la Comisión de Salud del Consejo Regional revisará los alcances para financiar el diseño del proyecto. Posteriormente, la discusión pasará a sesión del CORE para su aprobación; cita agendada para el próximo 9 de mayo.

En la actividad también estuvieron presentes la directiva de la Agrupación Oncológica, encabezados por su presidenta, Rosa Vílches, como también la directora del Servicio de Salud de Arica, Patricia Sanhueza, quien explicó la secuencia que se ha seguido para lograr este anhelado sueño.

Mi compromiso es que antes que termine mi periodo, sí o sí tenemos que dejar este proyecto emblemático en construcción, hay que hacerlo por todos aquellos pacientes que hoy tienen que tratarse y que tienen que ir a Antofagasta o a Santiago”, señaló el Gobernador Regional Diego Paco Mamani.

Asimismo, la autoridad recalcó que el Centro Oncológico es una urgencia que otorgará mayores oportunidades y atención de calidad a quienes padecen cáncer, personas que para atenderse deben afrontar traslados extensos y gastos enormes.

Este centro nos permitirá atender todos los problemas de forma integral, no solamente los económicos, sino que los familiares y todos aquellos provocados por no tener un recinto de estas características en nuestra región. Esto puede cambiarle la vida y salvarles la vida a muchas personas que viven en la región de Arica y Parinacota”, añadió Paco.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud de Arica, Patricia Sanhueza, manifestó que, “cuando se inicia un proyecto en el sector salud, lo iniciamos a través de nuestro Diseño de Red que nos indica cuáles son los establecimientos de salud necesarios para la región y dónde deben estar ubicados. En este contexto, el Centro Oncológico pasó por un análisis de pertinencia técnica con el Minsal, desarrollamos ciertos módulos que fueron validados por el Ministerio de Desarrollo Social. Por lo tanto, el centro deja de ser un trámite administrativo y pasa a ser una realidad para iniciar su diseño”.

En esta línea, el consejero regional, Nino Estay, destacó los esfuerzos realizados por anteriores autoridades regionales, al igual que la comunidad organizada, quienes reiteraron la necesidad de contar con un centro de estas características.

Cabe señalar que la etapa de diseño es fundamental para el desarrollo de toda iniciativa, ya que en esta fase, el terreno pasará por una serie de estudios que involucran desde los cálculos estructurales hasta las mecánicas de suelo, además del impacto vial y ambiental que tendrá un proyecto de esta envergadura.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba