LocalNacionalNoticias

AUTORIDADES REGIONALES DE ARICA SE COMPROMETEN A MEJORAR MONITOREO DE LA CUESTA Y CONTROL DE PERSONAS EN SUS TRASLADOS

La delegada presidencial de Arica y Parinacota (s), Carmen Tupa Huanca, encabezó COGRID Regional con diferentes autoridades para establecer las acciones que se desplegarán antes la emergencia en el acceso del sector a la Cuesta chinchorro.

Una vez terminada la reunión Carmen Tupa, hizo un llamado a la comunidad a mantenerse tranquilos y que la región se encuentra en estado de emergencia desde el primer derrumbe de la Cuesta Chinchorro.

Por su parte, Javier Carvajal, director regional SENAPRED, indicó que debido a la fractura del cerro y los derrumbes que se han provocado durante el último tiempo des “hemos solicitado a Sernageomin que realice un informe que deberán entregar este jueves con la finalidad de establecer las medidas que se deben tomar”, afirmó.

Además, agregó que, durante los próximos 30 días se mantendrá un cierre nocturno de la ruta, evaluando la situación y si es necesario advirtió, se realizará esa evaluación cada 15 días, por el momento en el sector habrán desplegados banderilleros y observadores, para estar monitoreando el comportamiento del cerro, en completa coordinación con carabineros de Huara para controlar el tránsito de la ruta.

Así también, Carvajal, hizo un llamado a la comunidad para que planifique sus viajes de forma diurna y no vespertina, “para no tener que estar tantas horas en la ruta esperando el paso en la cuesta”.

El director de SENAPRED señaló que el corte de la ruta se llevará a cabo durante las 18:30 horas en el sector norte en el kilómetro 1650 y en el sector sur de la cuesta será en Cuya, “creemos que, con estas medidas prolongadas en el tiempo, habrá menos personas que estén esperando en el lugar y apelamos a la conciencia de las personas.    

Artículos relacionados

Botón volver arriba