“ATAQUE LETAL”: EE.UU. DESTRUYE BARCO CON DROGAS PROCEDENTE DE VENEZUELA

El Gobierno de Estados Unidos confirmó este martes un ataque letal contra un barco cargado de drogas procedente de Venezuela, en medio de un despliegue militar sin precedentes en el Caribe sur, cercano a las costas venezolanas.
La operación fue anunciada primero por el presidente Donald Trump desde el Despacho Oval y respaldada minutos después por el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Literalmente destruimos un barco”
“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, dijo Trump ante la prensa. El mandatario subrayó que el operativo respondió a la detección de un cargamento de drogas que, según indicó, proviene de Venezuela en grandes cantidades y que durante años ha ingresado al país norteamericano, afectando la seguridad y salud de la población estadounidense.
Trump agregó que la operación se realizó en coordinación con la Marina de EE.UU., que en los últimos días ha posicionado varios buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear en aguas internacionales del Caribe, cerca de territorio venezolano, en lo que describió como un plan para “combatir el tráfico de drogas que contamina” su país.
Confirmación de Marco Rubio
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reforzó la versión del presidente a través de su cuenta en X, declarando que el barco estaba siendo operado por una organización narcoterrorista y que el ataque tuvo lugar en el sur del Caribe.
“Tal y como informó el presidente de los Estados Unidos hace unos momentos, hoy el Ejército de los Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narcoterrorista”, escribió Rubio.
Rubio realizará en los próximos días una visita de dos días a México, donde negociará un acuerdo de seguridad bilateral con el objetivo de reforzar la lucha contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones transnacionales, incluyendo el Cartel de los Soles, con base en Venezuela. Tras su estancia en México, el secretario de Estado continuará hacia Ecuador, país que también ha mostrado disposición a colaborar en la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Despliegue militar y alerta en Caracas
El ataque ocurre en el marco de un despliegue militar estadounidense que incluye más de 4.000 marines, tres destructores y un submarino nuclear en el Caribe. Según Washington, el objetivo es combatir el flujo de narcóticos que se origina en la región, con especial énfasis en redes vinculadas al régimen venezolano.
La respuesta del Gobierno de Nicolás Maduro fue inmediata y contundente. El líder chavista aseguró que Venezuela enfrenta la “más grande amenaza que se haya visto en América en los últimos cien años” y advirtió que declararía el país “en armas” si fuera agredido. Además, ordenó el despliegue de 4,5 millones de miembros de la Milicia Nacional, el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para garantizar la defensa nacional.
Maduro calificó la presencia de ocho barcos militares estadounidenses con 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntando al país como una “amenaza absolutamente criminal” y acusó a Washington de intentar forzar un cambio de Gobierno en Caracas.
Reacciones y contexto
El anuncio del ataque se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países por la situación política en Venezuela y el combate al narcotráfico internacional. Trump vinculó directamente al régimen de Maduro con el Cartel de los Soles, señalando que las drogas provenientes de Venezuela representan un riesgo directo para la seguridad de Estados Unidos.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas humanas ni detalles sobre la magnitud exacta del cargamento destruido. Las autoridades estadounidenses han indicado que se trata de un operativo puntual en el marco de un plan estratégico de interdicción de drogas en el Caribe, mientras que el Gobierno venezolano mantiene su postura de alerta máxima y denuncia la acción como un acto de agresión.