
La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, expresó su sorpresa y escepticismo ante la propuesta del asesor económico de la campaña presidencial de Johannes Kaiser, Víctor Espinosa, quien sugirió que Codelco debe pasar a tener mayoría de participación privada.
Etcheverry destacó la importancia de Codelco como empresa estatal y su contribución al país. «Me sorprendería pensando que Codelco es la principal empresa del Estado, los chilenos y chilenas sabemos que es el sueldo de nuestra patria», afirmó. Agregó que la propuesta de privatización es «algo impensado» y que el Gobierno valora la importancia de Codelco como empresa estatal.
LA PROPUESTA DE KAISER
El asesor económico de Kaiser argumentó que la privatización de Codelco y TVN es necesaria para reducir la deuda y mejorar la eficiencia. Según Espinosa, Codelco debería reducir el número de directores de nueve a cinco y tener un 51% de propiedad privada. También calificó como «colapso financiero» la situación de Codelco, lo que difiere de la postura del Gobierno.
La propuesta de privatización de Codelco se enmarca en la visión económica de la Escuela Austriaca, que también guía a otros líderes como el presidente argentino, Javier Milei. En este contexto, Espinosa ha señalado que el Estado no debería financiar empresas deficitarias que se financian con deuda. Codelco, considerada una de las empresas más importantes del Estado chileno y una fuente significativa de ingresos para el país, es objeto de debate en cuanto a su gestión y financiamiento.