LocalNoticias

ARICA VIVE UN MOMENTO HISTÓRICO: NUEVOS CRIADORES RECIBEN SUS PRIMEROS POTRILLOS DE RAZA CHILENA

En una jornada cargada de emociones, la Federación de Criadores de Caballos Raza Chilena entregó 14 potrillos y potrancas a familias de Arica, marcando el inicio oficial de la Asociación de Criadores de Arica y consolidando la presencia de la crianza en todo el país.

El evento, realizado en la Medialuna del Parque Las Maitas, fue calificado por los participantes como “histórico y emotivo”. Familias locales cumplieron el sueño de contar con caballos inscritos de Raza Chilena, un paso que, además, fortalece la identidad y tradición corralera en la puerta norte de Chile.

“Es contagiosa la felicidad que ellos quieren transmitir. Esto es emotivo y para muchos un sueño hecho realidad”, comentó Roberto Standen Pérez, presidente de la Federación, quien destacó la calidad genética de los potrillos y el significado cultural de la iniciativa.

La emoción de los nuevos criadores

Entre los beneficiados se encontraba José Marín, secretario de la Asociación de Rodeo Arica y Tarapacá, quien confesó: “Hemos visto a muchos ojos llorosos en la gente que recibió caballos”. Por su parte, Germán Leblanc, tesorero de la naciente Asociación, explicó que bautizó a su potranca como Vengativa: “Siempre hemos criado caballos, pero ahora nos vamos a lanzar a lo grande. Es un momento muy emocionante para nuestra familia y como nuevos criadores”.

Rosa Espinoza Alvarado, madre de Germán, destacó el valor del proyecto familiar: “El nombre del criadero honra a mi padre, y estoy feliz porque nos dieron la oportunidad de tener un animal inscrito. Es la primera vez que en Arica se realiza esto”.

Mario Cárdenas, otro de los nuevos criadores, bautizó a su potrillo como Satanás y a su criadero Santa Nelly, en honor a sus abuelos. “Es una iniciativa que fomenta la unión nacional y mejora la sangre de los caballos en nuestra región. Es bueno que exista esta conexión a nivel país”, afirmó.

Un hito para la Federación y la región

Standen subrayó que esta entrega se enmarca en el 80° aniversario de la Federación y representa “un hito que nos permite decir que la crianza está de Arica a Punta Arenas”. La jornada también contó con la presencia de autoridades locales, como el alcalde Orlando Vargas y el senador José Miguel Insulza, quienes apoyaron la iniciativa como un acto de soberanía y fomento cultural.

“La Federación está comprometida en acompañar a los nuevos criadores, no solo con la entrega de potrillos, sino con asesorías en herrería, adoctrinamiento y manejo de animales, asegurando que la crianza de Raza Chilena en Arica crezca y se consolide”, añadió Standen.

Calidad genética y proyección internacional

Los 14 potrillos y potrancas entregados provienen de líneas de prestigio, como Plebiscito y Espíritu Libre, garantizando la calidad morfológica y genética de los animales. Standen enfatizó que la Federación proyecta una participación internacional: “Pronto llevaremos caballos a Francia y Alemania, y asistiremos al Salón del Caballo de París para mostrar la calidad de nuestros ejemplares en el mundo”.

Tradición y futuro

El secretario de la Asociación de Arica, Darwin Flores, reflexionó sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones: “Los sueños se cumplen, pero hay que trabajar por ellos. Somos pocos, pero iremos creciendo. Las tradiciones vienen de nuestros padres y abuelos, y estamos comprometidos con ellas”.

Con la creación de la Asociación de Criadores de Arica y la entrega de estos ejemplares de alta calidad, la región no solo celebra la consolidación de un legado familiar y cultural, sino que también da un paso importante para proyectar la crianza de Caballos Chilenos a nivel nacional e internacional.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba