LocalNoticias

ARICA SE CONSOLIDA COMO FOCO CRÍTICO DEL CRIMEN ORGANIZADO EN CHILE: LIDERA A NIVEL REGIONAL Y SOLO ES SUPERADA POR LA CAPITAL

El crimen organizado mantiene una preocupante expansión en Chile, registrando un incremento del 31,8% entre 2022 y 2024, según el Indicador Nacional de Crimen Organizado, elaborado por el Centro de Estudios en Crimen Organizado (CESCRO) de la Universidad San Sebastián.

El informe identificó 20.825 delitos adicionales en comparación con hace dos años, analizando 74 tipos de ilícitos clasificados en ocho áreas que responden tanto a la legislación nacional como a estándares internacionales.

En cuanto a las regiones más afectadas, Arica y Parinacota ocupa el primer lugar con un promedio de 99 puntos por comuna, seguida por la Región Metropolitana (84) y Tarapacá (69). A nivel comunal, Santiago lidera con 3.360 hechos asociados al crimen organizado, mientras que Arica figura en segundo lugar con 2.656 casos, y Valparaíso se ubica tercera con 2.392.

Si se considera la tasa por cada 100 mil habitantes, los resultados son aún más alarmantes: Colchane encabeza la lista con 2.753 delitos, seguida por Ollagüe (639) y Huara (489).

Entre los tipos de ilícitos con mayor crecimiento destacan la corrupción (834,8%), la ciberdelincuencia (305,3%) y los delitos con armas (91,1%). No obstante, los delitos relacionados con drogas y armas siguen siendo los más comunes, con tasas de 245,04 y 152,99 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

El director del CESCRO y exfiscal Luis Toledo advirtió que estas cifras “reflejan un crecimiento sostenido en los mercados ilegales de drogas y armas, además del avance de la corrupción asociada”. En esa línea, subrayó la necesidad de fortalecer políticas públicas integrales que enfrenten la expansión del crimen organizado y sus redes en el país.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba