LocalNoticias

ARICA CELEBRA: COLEGIO INTEGRADO EDUARDO FREI MONTALVA ES DECLARADO MONUMENTO HISTÓRICO

En un hito para la ciudad de Arica y su patrimonio educativo, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó por unanimidad la declaratoria del Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva como Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico. La decisión reconoce no solo el valor arquitectónico del edificio, sino también su relevancia como espacio de memoria colectiva que ha reunido a generaciones de estudiantes desde su construcción en 1955.

El establecimiento, situado en calle San Marcos Nº 611, se erige como un referente del Movimiento Moderno en la arquitectura chilena, destacando por su diseño racionalista, la iluminación natural, la ventilación cruzada y el uso innovador del hormigón armado, que le otorga solidez frente a los movimientos sísmicos característicos de la región. Con volúmenes de dos y tres pisos y un zócalo que articula todo el conjunto, el colegio se integró a la ciudad en plena expansión urbana, marcando un antes y un después en la educación pública local.

La historia del inmueble está ligada a la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE), que entre 1937 y 1978 levantó escuelas en todo el país para cubrir el déficit educativo. Originalmente, el edificio albergó la Escuela de Hombres Nº 1 y la Escuela de Niñas Nº 2, compartiendo anfiteatro, y luego cambió de nombres hasta consolidarse en 1991 como el actual Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva.

El impulso para su declaración patrimonial fue liderado por el director del establecimiento, Maycole Salamanca, respaldado por autoridades regionales, concejales, parlamentarios y destacados arquitectos locales. La directora del Servicio de Patrimonio Cultural, Lenina Barrios, exalumna del colegio, destacó la relevancia intergeneracional del proyecto: “Es el primer centro educativo de la región cuyo valor patrimonial es reconocido formalmente. Es un orgullo para Arica y para todos quienes hemos pasado por sus aulas”, señaló.

Para formalizar la declaratoria, la Oficina Técnica Regional del CMN elaboró un completo expediente técnico que incluyó visitas al inmueble, diagnóstico arquitectónico, registro fotográfico y ortofotografía, así como investigación documental en archivos históricos. Este análisis permitió identificar los valores patrimoniales del colegio: histórico, por su papel en la expansión de la educación pública moderna en la zona; arquitectónico, por su diseño racionalista y uso del hormigón; y cultural, por ser un espacio que ha reunido a múltiples generaciones de ariqueños.

Con esta declaratoria, el Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva no solo obtiene protección legal frente a modificaciones o demolición, sino que se consolida como símbolo de la educación y la arquitectura moderna en Arica, un testimonio tangible del crecimiento urbano y social de la ciudad en la segunda mitad del siglo XX.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba