InternacionalNoticias

ARGENTINA: UN CENTENAR DE PERSONAS FALLECIDAS DEJA EL USO HOSPITALARIO DE FENTANILO CONTAMINADO

El gobierno de Argentina informó que a 100 personas se elevó la cifra de muertos por el uso medicinal de fentanilo contaminado, ante esta crisis sanitaria, Javier Milei, presidente de la República señaló que un laboratorio es el “responsable”.

Es así como en Buenos Aires desde mayo de este año que se han registrado denuncias ante la autoridad de medicamentos y alimentos ANMAT por muertes sospechosas tras el uso del fármaco en hospitales de cuatro provincias del país.

De este modo, la vocería presidencial a través de un comunicado señaló que «Ariel Garcia Furfaro es dueño del laboratorio HLB Pharma Group S.A, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas».

Además, indica el comunicado que, tras una inspección del gobierno, la ANMAT inhabilitó el laboratorio y prohibió en febrero «su actividad productiva, tres meses antes de que ocurriera la primera muerte por fentanilo contaminado».

Según la información el parte de víctimas es difundido a pocos días de las legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la más poblada y rica del país. Estos comicios se consideran una antesala a las elecciones legislativas de medio mandato de octubre, en las que el presidente Milei medirá su popularidad a nivel nacional tras dos años de un duro ajuste fiscal.

Ante esta situación Milei en un acto de campaña en La Plata (50 Km al sur de Buenos Aires), acusó a los seguidores de su némesis, la expresidenta Cristina Kirchner, de encubrir al dueño del laboratorio.

En el acto, el presidente afirmó que la oposición que actualmente gobierna la provincia suele «salirse con la suya de cualquier barbaridad», y agregó: «Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa del fentanilo».

Cabe señalar que el uno de los hospitales donde se han generados las controversias de, cientos de familiares han llegado hasta el lugar con fotografías de sus fallecidos para protestar por haber recibido el medicamento entre los meses de marzo y mayo.

Por su parte, HLB Pharma Group indicó en un comunicado que está «a disposición de la justicia» y acusó «el oportunismo» de sectores políticas y económico al «emprender un escarnio mediático» contra la empresa.

Además, la compañía señaló que «una contaminación como la que han publicado algunos medios -con una o aun más de una bacteria multirresistente propia de un ámbito hospitalario en un mismo lote- sencillamente no es posible en el entorno de un laboratorio».

Artículos relacionados

Botón volver arriba