
Tras una votación unánime, el Subcomité de Fomento de Tarapacá –instancia integrada por representantes del sector público, privado y la academia, y presidida por el consejero regional Néstor Jofré–, aprobó los resultados del programa «Digitaliza Tu Almacén» de Sercotec, lo que se traduce en un impulso directo para 24 almaceneros de las provincias de Iquique y del Tamarugal, que recibirán financiamiento para incorporar herramientas digitales.
Esta aprobación se enmarca en el proceso regular de validación del Comité de Desarrollo Productivo de la región de Tarapacá, en el cual Sercotec presenta los presupuestos de sus programas descentralizados como ‘Digitaliza Tu Almacén’, junto con las listas de seleccionados, listas de espera y subsidios para su revisión y ratificación final. Esta metodología refuerza el compromiso con la transparencia y el fomento efectivo del desarrollo territorial.

El programa «Digitaliza Tu Almacén» que, en su convocatoria anual para la región de Tarapacá destinó $90 millones, busca impulsar la transformación tecnológica de los negocios de barrio mediante la compra de activos para la digitalización, habilitación de infraestructura, capacitación, asistencia técnica, marketing y capital de trabajo, entre otros.
Al respecto, el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo Lay, expresó su satisfacción por el resultado: «Estamos muy contentos de anunciar la aprobación de estos 24 proyectos que, sin duda, representan un gran paso para los emprendedores, ya que podrán mejorar su gestión, innovar y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Felicitamos a los seleccionados y los instamos a aprovechar al máximo esta oportunidad para seguir creciendo en la era digital».
En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Julio Robles, destacó la importancia de este apoyo para la economía local. «Esta aprobación es una excelente noticia que reafirma el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas de Tarapacá. Los almacenes son vitales para nuestras comunidades, generando empleo y dinamismo económico», expresó.
La iniciativa de Sercotec estuvo dirigida a almacenes con inicio de actividades en primera categoría, con una antigüedad superior a 12 meses y ventas netas menores o iguales a 5.000 UF al año, que cuenten con un local físico de atención.