NacionalNoticias

ANTOFAGASTA SE PREPARA PARA UN SALTO HISTÓRICO: CORREDOR BIOCEÁNICO DE CAPRICORNIO RECIBIRÁ CASI $600 MIL MILLONES

En un paso decisivo para la integración logística y comercial de la región, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó la firma del convenio de programación “Obras para Potenciar Corredor Bioceánico Capricornio 2025-2035”, que destinará cerca de 600 mil millones de pesos en los próximos 10 años para fortalecer rutas estratégicas, infraestructura de servicios y sistemas de control en el norte de Chile. La información fue confirmada por Timeline de Antofagasta.

El acuerdo, que constituye el convenio más alto suscrito por el Ministerio de Obras Públicas con un Gobierno Regional en la historia del país, permitirá invertir más de 200 mil millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), equivalentes al 43,07% del total, mientras que el MOP aportará el 56,93% restante, a través de sus direcciones de Vialidad, Aeropuertos y Planeamiento, según detalló el seremi Pedro Barrios.

“Este convenio no solo representa la inversión más significativa en infraestructura que ha llegado a nuestra región, sino que consolida un trabajo sostenido y colaborativo entre el MOP y el Gobierno Regional de Antofagasta. Es un impulso histórico que permitirá mejorar rutas, potenciar la conectividad y dinamizar la economía local”, señaló Barrios.

Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz valoró la decisión, afirmando que “esto reafirma el compromiso del MOP con nuestra región y abre un nuevo capítulo en la conectividad y desarrollo de Antofagasta”.

Inversión y áreas de impacto

El grueso de la inversión será ejecutado por la Dirección de Vialidad, que aportará más de 331 mil millones de pesos para obras viales clave en la región, incluyendo:

  • Ruta 24: Tocopilla – Ruta 5
  • Ruta 29: Ruta 5 – Calama
  • Ruta 23 Ch: Calama – San Pedro
  • Ruta 27 Ch: San Pedro – Paso Jama

A estos recursos se suman 7.500 millones de pesos del MOP para reforzar la red aeromédica, con la construcción de nuevos puntos de posada para helicópteros y estudios de prefactibilidad de futuras iniciativas. Además, el Gore de Antofagasta añadirá 16 mil millones para obras en áreas de servicios y control, consolidando una inversión total que supera los 571 mil millones de pesos.

Un corredor estratégico para América Latina

El Corredor Bioceánico de Capricornio se extiende por más de 2.400 kilómetros a través de Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, transformándose en un eje comercial y logístico que optimizará tiempos y costos en el traslado de mercancías, fortalecerá la actividad portuaria y generará nuevas oportunidades económicas para la región.

Barrios enfatizó que, “esta es una iniciativa única en América Latina, que impulsa las exportaciones, las inversiones y la colaboración entre países, fomentando empleo y dinamizando la economía del norte chileno”.

Con la aprobación del CORE, las autoridades regionales y nacionales buscan consolidar un Corredor Bioceánico moderno, seguro y eficiente, capaz de proyectar a Antofagasta como un hub logístico estratégico de alcance continental.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba