
La comuna de Alto Hospicio inició las actividades del Mes del Mar y del aniversario del Combate Naval de Iquique, con una ceremonia de izamiento del pabellón patrio y del estandarte de la Armada de Chile en el Mirador de Cristo.
En la instancia, el jefe comunal, Patricio Ferreira, resaltó el vínculo que mantiene vivo el espíritu patriótico y los valores nacionales. Asimismo, felicitó a la Marina de Chile por su abnegada labor en la defensa de la soberanía e integridad territorial del país, la seguridad y aporte al desarrollo local.

En esta línea, Ferreira reiteró su compromiso de seguir afianzando lazos con la Armada, instando a los jóvenes a interiorizarse y postular a una carrera en la Armada y promover la conciencia marítima.
Por su parte, el comandante del Destacamento de Infantería Marina N°1 Lynch, capitán de fragata, Adolfo Weber, agradeció a las autoridades municipales y a la comunidad su compromiso con la historia y los valores que promueve su institución, que son los mismos que demostraron los héroes en el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
También se mostró orgulloso de poder realizar, por segunda vez, el izamiento de la bandera institucional de la Armada de Chile en la zona.

El oficial de la Marina recordó los lazos que unen a la Armada con Alto Hospicio, desde sus orígenes a la fecha, como cuando, en 2007, – a 3 años de la creación de la comuna-, donaron el Pabellón de Combate al Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch, siendo éste el símbolo más importante que puede tener una unidad de la institución.
Participaron del evento los consejeros regionales Anally Ferreira, Jorge Muñoz; Lorena Ramirez y Giovanna Trincado; concejales José Luis Astorga; Joshua Fernández, Gabriel Orellana y Tomás Soto; el administrador municipal Osvaldo Zenteno; el Jefe de Estado Mayor de la IV Zona Naval, capitán de Navío Patricio Puyol; el comisario de la Tercera comisaría de Alto Hospicio, teniente coronel Reinaldo Riveros; subprefecto Hugo Astroza, jefe de la Bicrim (PDI) Alto Hospicio; representantes de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, PDI; vecinos y dirigentes sociales.
Cabe señalar que destacó en el acto la intervención de una formación del Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch, junto a la Banda Instrumental de la IV Zona Naval que interpretó el Himno Nacional y el de la Armada de Chile.

