
Chile y Estados Unidos han fortalecido su alianza en materia de seguridad fronteriza y combate al crimen organizado mediante la extensión del Programa de Alerta Migratoria Transnacional de Identificación Biométrica (BITMAP) hasta abril de 2026.
Este programa permite a las fuerzas policiales de ambos países compartir información biométrica y biográfica de extranjeros para identificar a personas vinculadas a organizaciones criminales y terroristas.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, y el ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, se reunieron para abordar temas de cooperación bilateral en seguridad fronteriza y control migratorio. Ambos funcionarios destacaron la importancia de la colaboración entre ambos países para enfrentar las amenazas del crimen organizado transnacional.
ACUERDOS CLAVE DE LA REUNIÓN:
– Extensión del Programa BITMAP: La extensión del programa hasta abril de 2026 permitirá continuar la cooperación entre Chile y EE.UU. en la identificación de personas vinculadas a organizaciones criminales.
– Inclusión de Gendarmería de Chile: Gendarmería de Chile se suma a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) en la participación del Programa BITMAP, lo que fortalecerá la seguridad en las cárceles chilenas.
– Intercambio de información: Ambos países acordaron fortalecer el intercambio de información para la investigación de organizaciones criminales complejas, lo que incluye la cooperación con el FBI y los equipos encargados del crimen organizado.
– Visa Waiver Program: La secretaria Noem destacó la colaboración de Chile con el Programa de Exención de Visas, que permite a los ciudadanos chilenos ingresar a EE.UU. sin necesidad de visado por un máximo de 90 días.
La reunión entre Noem y Cordero busca fortalecer la alianza estratégica entre ambos países para abordar los desafíos de seguridad regional y proteger a sus ciudadanos de los delitos cometidos por inmigrantes ilegales. «Esta mayor cooperación entre nuestros países es extremadamente importante para rastrear criminales, terroristas e individuos peligrosos», afirmó Noem.