NacionalNoticias

ALERTA DE «TERREMOTO SOCIAL»: MUNICIPIOS DE CHILE EXIGEN LA RESTITUCIÓN DE $477 MIL MILLONES RECORTADOS EN EL PRESUPUESTO 2026

Ante la preocupación por el recorte de presupuestos, las tres asociaciones de municipios de Chile han iniciado una ofensiva ante el Congreso para que se restituyan $477 mil millones en la propuesta de Ley de Presupuesto 2026, montos que financian programas vitales en vivienda, educación y salud comunal.

En ese sentido, las asociaciones: Asociación Chilena de Municipalidades, la Asociación de Municipalidades de Chile y la Asociación de Municipalidades Rurales, entregaron un documento a la Comisión de Hacienda del Senado, denunciando recortes drásticos: una rebaja del 25% en Mejoramiento Urbano y Equipo Comunal, y una caída del 28,9% en el Fondo de Apoyo a la Educación Pública municipal.

En cuanto al impacto que ha ocasionado este recorte, el alcalde de Zapallar y presidente de la AChM, Gustavo Alessandri, alertó sobre las consecuencias sociales de la medida. “Lo más probable es que sea un terremoto social porque disminuye programas sociales…”, y añadió que es imperante “conversar con el Poder Legislativo, para poder restablecerlo”.

Por otra parte, las comunas también critican que el aumento del Fondo Común Municipal (3,7%) está muy por debajo de la inflación, y la subida de la salud primaria (2,5%) es calificada como “marginal”.

APOYO PARLAMENTARIO

Debido a la situación, la Subcomisión Mixta de Presupuesto ya pospuso la votación de los dineros Subdere, instancia en la que la senadora Ximena Rincón (Demócratas) respaldó la preocupación y afirmó que “estamos hablando de más de $500 mil millones, lo que es una cifra preocupante”.

Desde la Cámara, el diputado independiente Miguel Mellado fue enfático al solicitar una revisión total, concluyó que “el gobierno tiene que encontrar la manera de presentar el presupuesto de nuevo, porque está mal estructurado”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba