
El edil Teófilo Mamani expresó su preocupación tras el reciente homicidio en la localidad de Quebe, y propuso medidas para reforzar la seguridad en la comuna, entre ellas, la instalación de una garita y la conformación de una mesa de trabajo con la comunidad.
En medio de la creciente preocupación por la inseguridad en la frontera norte, el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, hizo un llamado a movilizarse como pueblo aymara ante la falta de respuestas concretas. Durante su intervención en el concejo municipal, señaló que, tras el reciente homicidio ocurrido en Quebe, se le informó que se instalará una garita como medida provisional. Sin embargo, espera que “esa respuesta sea a corto plazo”.
Mamani indicó que ya ha conversado con el gobernador regional, quien se habría comprometido a agilizar recursos para implementar medidas de seguridad en los distintos puntos de la comuna. “Ustedes entenderán que nuestra comuna es bastante dispersa, los pueblos están a lo largo de toda la frontera”, explicó, y subrayó la urgencia de avanzar en soluciones.
El alcalde también compartió que estuvo presente en el velorio de la adulto mayor asesinada en Quebe y que los familiares estarían gestionando una reunión con la delegada presidencial. “Esto nos inquieta”, afirmó.
Por ello, propuso formar una mesa de trabajo que incluya al concejo y a las comunidades locales. “Me gustaría generar algún plan de acción, como lo que hicimos años atrás con la electrificación. Que el pueblo aymara, de una vez por todas, también pueda defenderse y pronunciarse ante toda la inseguridad que atenta contra nuestra comunidad”, sostuvo.