
- Adultos mayores, animales y familias completas enfrentan problemática por la falta de apoyo municipal y la tardía llegada de información.
La comunidad de Suca alzó la voz durante la sesión extraordinaria del concejo municipal de Huara, realizada este miércoles 14 de mayo. A través de testimonios cargados de frustración y emotividad, los vecinos denunciaron el abandono que enfrentan por parte de las autoridades y exigieron soluciones urgentes para acceder al agua, mejorar caminos y recuperar la conectividad del sector.
“Queremos que nos puedan facilitar una máquina para hacer una excavación, para poder establecer un estanque para tener agua de la vertiente y así el municipio no nos entregue agua”, pidió Elith, vecina del sector, quien asistió en representación del pueblo.

Elith con un tono sereno pero firme, explicó que viven dos adultos mayores en condiciones delicadas de salud y que, aun así, siguen dependiendo de la entrega municipal de agua. “No queremos molestar, pero la idea es que nos puedan apoyar”, añadió.
La falta de caminos en buen estado fue otro de los puntos centrales. “En años anteriores salieron aprobados otros arreglos de caminos, pero nunca lo implementaron, no sé por qué. La necesidad es poderosa para nosotros”, reclamó Agustín Cóndores (adulto mayor), también vecino de Suca. Según relataron, los vehículos se han deteriorado debido a las malas condiciones del acceso, y en ocasiones no pueden subir ni bajar del poblado.
Elith también denunció problemas graves de conectividad “tenemos una radio y está buena, pero tiene problemas de antena. En este momento, si no es por mi mamá que tiene internet satelital, no tendríamos comunicación. Hace un par de años falleció uno de mis tíos y sólo gracias a Dios pude contactar una ambulancia”.
- Aseguró además que la información oficial de Hura está llegando tarde “la información de utilidad pública está llegando una semana después”.
En medio del relato, una hermana también adulta mayor de Agustín se emocionó hasta las lágrimas al recordar las dificultades que enfrentan día a día “los conejos necesitan pasto verde y una vecina me entregó, gracias a Dios. El río está bajo y, imagínese, nosotros somos adultos mayores y con enfermedades. Habían dicho que iban a llegar militares a ayudar y no lo hicieron. Al menos la Seremi me regaló una bombita y con eso tiro agua para poder regar, si no, todo se me secaría”.
Frente al clamor de la comunidad, el concejal Joaquín Flores tomó la palabra para comprometerse a registrar y dar seguimiento a cada uno de los puntos mencionados. “Yo como concejal, no como presidente del concejo, quiero hacerle un seguimiento a sus necesidades”, afirmó.
La sesión dejó en evidencia una realidad que se repite en las zonas rurales más apartadas de la región: aislamiento, promesas incumplidas y vecinos que, pese a todo, siguen pidiendo apoyo con respeto y dignidad.