InternacionalNoticias

A LA EDAD DE 94 AÑOS FALLECIÓ OSAMU SUZUKI, HISTÓRICO EXLÍDER Y CONSEJERO PRINCIPAL DE LA GIGANTE AUTOMOTRIZ JAPONESA

La empresa japonesa Suzuki Motor Corporation informó este viernes 27 de diciembre el fallecimiento de Osamu Suzuki, consejero principal de la Compañía, a los 94 años de edad a causa de un linfoma maligno.

Osamu Suzuki, fue expresidente y CEO de la automotriz japonesa, quien lideró los destinos de la compañía desde 1978 hasta 2021, cuando fue nombrado como consejero principal.

El deceso de Suzuki se produjo el pasado 25 de diciembre, pero tal como era su deseo, los servicios funerarios celebraron solo para la familia cercana y se declinó cualquier visita de condolencia, ofrendas o mensajes de condolencia.

Nacido el 30 de enero de 1930 en Gero, Osamu Suzuki era abogado, titulado en 1953 en la Universidad de Chuo. Había ingresado a la firma automotriz en 1958 bajo el nombre de Osamu Matsuda. Su vida tuvo un giro cuando se casó con Shoko Suzuki (hija de Shunzo Suzuki), la bisnieta del fundador Michio Suzuki. Al no haber un heredero hombre, y fiel a la tradición japonesa, Osamu tomó el apellido Suzuki.

Bajo el liderazgo de Suzuki, las ventas de la empresa crecieron más de diez veces a 19 mil millones de dólares en la década de 2000, y en el último año las ventas de Suzuki Motor superaron los 30 mil millones de dólares.

Suzuki también lideró alianzas comerciales con otros líderes mundiales como General Motors y Volkswagen AG en la década de 2000. En medio de la intensa competencia y la transformación industrial, Suzuki también formó una alianza de capital con Toyota Motor Corp. en 2019 para co-desarrollar vehículos autónomos.

Durante su trayectoria, Osamu Suzuki recibió varios galardones entre los que se cuenta el Sitara-e-Pakistan en marzo de 1985; la Medalla de Honor con cinta azul de Japón, en noviembre de 1987; la Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de Hungría en mayo de 1993; la Orden del Sol Naciente con estrella de oro y plata de Japón en mayo del 2000; el ingreso en el Salón de la Fama del Automóvil de Japón en noviembre del 2002; la Cruz de Comendador con la Estrella de la Orden del Mérito de Hungría en mayo de 2004; el Padma Bhushan de India en marzo de 2007 y la Gran Cruz de la Orden del Mérito de Hungría en marzo de 2020.

Miguel Araya

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba