NacionalNoticias

ACTIVIDAD ECONÓMICA SUPERA LAS EXPECTATIVAS: IMACEC ABRIL CRECE UN 2,5%

Este lunes, el Banco Central emitió el informe del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) sobre la actividad económica durante el mes de abril, que indica que éste creció un 2,5%.

Vale precisar que la serie desestacionalizada creció 0,6% frente a marzo y 3,3% en doce meses, en un contexto donde abril tuvo un día hábil menos que el mismo mes en 2024.

Según señalaron desde el ente emisor, el resultado del nuevo Imacec “se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño de la minería y los servicios”, mientras que en la cifra desestacionalizada fue determinante la minería.

Por su parte, el Imacec no minero creció 1,8%, por debajo del 2,0% previsto en la mencionada encuesta, mientras la cifra desestacionalizada subió 0,3% en un mes y 2,4% en doce meses.

Con este dato, el PIB de Chile habría crecido, preliminarmente, un 2% en el primer trimestre de 2025.

En esta línea, la producción de bienes creció 4,4%, resultado que se explicó por todas sus actividades. Destacó el desempeño del resto de bienes y de la industria manufacturera, impulsados por la producción frutícola y la elaboración de alimentos, respectivamente.

En tanto, la minería también creció debido a una mayor extracción de cobre. En términos desestacionalizados, dijo el BC, la producción de bienes presentó un aumento de 1,3% respecto del mes precedente, resultado explicado por el dinamismo de la minería.

La actividad comercial presentó un aumento de 8,9% en términos anuales. Todos sus componentes presentaron resultados positivos, destacando la contribución del comercio mayorista y minorista. El primero fue impulsado por las ventas de alimentos y de maquinaria y equipo.

Por su parte, en el comercio minorista crecieron las ventas realizadas en establecimientos especializados de vestuario, en grandes tiendas y a través de plataformas de venta online. Asimismo, el comercio automotor registró mayores ventas de vehículos. Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,3% respecto del mes anterior, incidido por el resultado del comercio automotor.

Los servicios aumentaron 2,7% en términos anuales, resultado que se explicó, principalmente, por el desempeño de los servicios personales, en particular, de salud.

En menor medida, también incidieron positivamente los servicios empresariales y el transporte. Las cifras ajustadas por estacionalidad presentaron un crecimiento de 0,2% respecto del mes precedente, explicado por los servicios personales.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba