NacionalNoticias

COMISIÓN DE HACIENDA DE LA CÁMARA APRUEBA BONO TRANSITORIO PARA PERSONAL DE LA PDI

Este martes, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de Chile, aprobó de forma unánime, la entrega de un bono transitorio para el personal de la Policía de Investigaciones (PDI), de tal modo que se igualarán las condiciones con Carabineros, respecto de la asignación por las mismas funciones.

Cabe señalar que esta iniciativa es fruto de un protocolo de acuerdo complementario que permitió, en su oportunidad, la aprobación de la Ley de Reajuste del sector público 2025, cuando se creó un bono transitorio para aquellos carabineros que reciben gratificación especial de riesgo, de operaciones especiales y protección de autoridades; todo ello, en el marco del refuerzo al orden público y el combate del crimen organizado.

Con esto, la iniciativa en trámite fija un bono análogo para los funcionarios de la PDI, reconociendo su entrega y compromiso, dado que se ven expuestos permanentemente en sus exigentes labores, a un mayor riesgo de afectación en su integridad física.

Éste se traducirá en un incremento remuneracional de hasta un sueldo adicional al año. Todo ello, a modo de incentivo y compensación por sus labores de alto riego que son de suma importancia para la mantención del orden y la seguridad pública.

En detalle, la propuesta otorga, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, un bono mensual para el personal de la Policía de Investigaciones, que perciba las gratificaciones especiales de riesgo, de hasta un 10%, y de reacción táctica, de hasta un 2,5%, de su sueldo en posesión.

Eso sí, independiente de la fecha de su publicación, esto se aplicará a aquellos funcionarios policiales que, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, perciban las gratificaciones especiales de Riesgo y Reacción Táctica.

Además, vía decreto del Ministerio de Seguridad Pública y suscrito, por el Ministro o Ministra de Hacienda, se determinará la metodología para definir el porcentaje preciso a otorgar a cada beneficiario.

El referido decreto será dictado en el plazo de un mes, desde la publicación de la presente ley en el Diario Oficial.

Ahora, la Sala de la Cámara se pronunciará el lunes 2 de junio respecto del proyecto, en segundo trámite constitucional.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba