NacionalNoticias

PROMULGAN LEY QUE REFUERZA LA FISCALIZACIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS: MULTAS LLEGARÍAN HASTA 600 UTM A QUIENES EMITAN DOCUMENTOS FRAUDULENTOS

La nueva ley que fortalece la fiscalización de licencias médicas y aumenta las sanciones por emisiones fraudulentas fue promulgada recientemente. Esta legislación surge en medio de la controversia por los más de 25 mil funcionarios públicos que han salido del país estando con licencia médica.

La ley establece que solo los médicos cirujanos, cirujanos dentistas o matronas que se encuentren debidamente inscritos y legalmente habilitados en el Registro Nacional de Prestadores podrán otorgar licencias médicas.

Además, será necesario aprobar el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) para dicho fin.

La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) tendrá un rol fundamental en la fiscalización y supervisión del sistema de licencias médicas electrónicas.

La Suseso podrá instruir a las entidades que operen el sistema para que suspendan la facultad de emisión de licencias médicas a los profesionales que sean sancionados.

Las multas establecidas para los profesionales que emitan licencias fraudulentas van desde las 140 UTM hasta 600 UTM. En casos de múltiples reincidencias, se podrá suspender la facultad del profesional para emitir licencias médicas de manera perpetua.

Además, se introdujeron modificaciones al Código Penal para sancionar con presidio menor en su grado medio a máximo y una multa de trescientas a mil unidades tributarias mensuales hacia el facultativo que otorgue licencias médicas fraudulentas.

La norma también regula un canal para denunciar de manera anónima el mal uso de licencias médicas y un registro público de las sanciones.

Con esta nueva legislación, se busca fortalecer la integridad y la transparencia en el sistema de licencias médicas.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba