
El Ministerio del Medio Ambiente ha publicado en el Diario Oficial de la República de Chile el decreto que declara al Río Loa como humedal urbano. Esta decisión se tomó en respuesta a la solicitud presentada por la Municipalidad de Calama y busca proteger este importante recurso hídrico de la comuna.
La declaración de humedal urbano implica que el Río Loa contará con una protección especial y se tomarán medidas para preservar su biodiversidad y características naturales. El Ministerio del Medio Ambiente evaluó la información presentada por la Municipalidad de Calama y determinó que el Río Loa cumple con los requisitos legales para ser considerado un humedal urbano, según lo establecido en la Ley N° 21.202 y su Reglamento.
La protección del Río Loa es fundamental para la región, ya que es un importante recurso hídrico y un ecosistema valioso. Con esta declaración, se espera que se tomen medidas para proteger y conservar este humedal urbano y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
El proceso de declaración de humedal urbano se inició con la solicitud presentada por la Municipalidad de Calama en octubre de 2021, y después de una evaluación exhaustiva, el Ministerio del Medio Ambiente ha emitido el decreto correspondiente. La declaración de humedal urbano del Río Loa es un paso importante para la conservación del medio ambiente y la protección de la biodiversidad en la región.
La delimitación del humedal urbano Río Loa se realizó considerando los criterios establecidos en la Ley N° 21.202, que incluyen la presencia de vegetación hidrófita, suelos hídricos con mal drenaje o sin drenaje, y un régimen hidrológico de saturación permanente o temporal que genera condiciones de inundación periódica.
Con esta declaración, se busca proteger y conservar el Río Loa y su entorno, y garantizar la sostenibilidad de este importante recurso hídrico para las generaciones futuras.