
La comunidad de Quebe, en Colchane, está sumida en la desesperanza y el abandono. Marisela Challapa, hija de Maximiliana, se desgarra el alma al recordar el asesinato de su madre. Con lágrimas en los ojos, relata cómo encontró el cuerpo sin vida de su madre y cómo la soledad y el abandono se ciernen sobre su familia y su comunidad.

Marisela asistió a una reunión de la Comisión de Desarrollo Rural del Core Tarapacá, donde se abordó la crisis migratoria en Colchane y el homicidio de su madre. En la reunión, Challapa expuso su preocupación por la cantidad de migrantes que siguen ingresando y el temor que mantienen los adultos mayores en la zona fronteriza.
«Yo fui la primera persona que vio el cuerpo de mi madre», dice Marisela con voz temblorosa. «Tuve que quitarla sola y llevarla porque no hay señal», relata.
La situación en la comunidad de Quebe es crítica. Los habitantes viven en constante temor debido a la inseguridad y la violencia que se ha desatado en la región. Marisela denuncia que venezolanos siguen ingresando a la comunidad a pesar de la situación de violencia y abandono que vive la zona.
«El día jueves volvieron a ingresar cinco venezolanos a la comunidad de Quebe», afirma Marisela con amargura. «Yo tuve que llamar a Carabineros. Un carabinero solamente sacó a los venezolanos agresivos a la carretera internacional, pero no hizo ningún control de identidad», señaló.
La falta de autoridad y la inacción de las autoridades han dejado a la comunidad de Quebe en un estado de indefensión total. Marisela hace un llamado a los parlamentarios y autoridades para que se comprometan a crear leyes y decretos que regulen la migración y brinden seguridad a las comunidades afectadas.
«¿Qué tenemos que esperar nosotros como pueblo de Colchane para poder ser escuchados?», se pregunta Marisela con desesperanza. «¿Qué tenemos que esperar para que se haga algo por nuestra comunidad?»
La región de Tarapacá es la que más aporta a la economía del país, pero es la que menos atención recibe de las autoridades. Marisela afirma que «la región de Tarapacá es la que mayor aporta en economía y somos los que menos no han tomado cuenta». «Somos los que hacemos patria, somos los que mantenemos la economía en Colchane. Y estamos siendo abandonados».
La comunidad de Quebe, rica en cultura y tradición, se encuentra en una situación de emergencia. Los habitantes denuncian la falta de acceso a servicios básicos, como la salud y la educación, y la inseguridad que se ha desatado en la región.
«Es urgente que las autoridades tomen medidas para regular la migración y brindar seguridad a las comunidades afectadas», afirma Marisela. «No podemos seguir viviendo en un estado de indefensión total».
La historia de Marisela y su comunidad es un grito desesperado de auxilio, un llamado a la acción para que las autoridades escuchen y atiendan las necesidades de los habitantes de la comunidad de Quebe. “¿Escucharán?”, finalizó.